Internet Explorer, Chrome Browser, Firefox Browser, Safari Browser
Press Release10 Marzo 2025Siemens AGMunich
Siemens y Sarpel crean una de las primeras subestaciones digitales en España
La subestación digital de El Conde,
ubicada en Palencia y promovida por ERBI Energía, para la evacuación de energía
de los proyectos Parque Eólico Casa Vieja, Parque Eólico Los Pedrejones y Planta
Fotovoltaica El Conde, es una de las primeras instalaciones en implementar
soluciones digitales y de electrificación para acelerar la puesta en marcha y
garantizar un servicio 100% eficiente.
Tradicionalmente, la construcción de
infraestructuras eléctricas requería largos periodos de tiempo. Sin embargo,
gracias a los avances en digitalización y electrificación proporcionados por
Siemens, se ha logrado crear una de las primeras subestaciones digitales en
España.
Este proyecto ha permitido reducir el
plazo de ejecución en 6 semanas, minimizando la necesidad de obra civil de
canalizaciones, metros de cableado eléctrico de interconexión, conexionado de
cables y commissioning.
Las Merging Unit, los equipos de control
UCS y UCPs, y los equipos de protección se conectan a través de un cable de
fibra óptica doble redundante, garantizando la fiabilidad de la recepción de
información.
La subestación El Conde suministra
energía a 100.000 hogares y contribuye a la reducción de más de 260.000
toneladas de emisiones de gases contaminantes y de efecto invernadero. Además,
la disminución de las obras civiles de canalización para el cableado de control
y medida supone grandes ahorros de coste y un menor impacto medioambiental.
Durante la construcción, el cableado de
la subestación y el edificio de control y protección se realizaron de manera
paralela en las oficinas de Galicia, permitiendo que el ensamblaje se
completara en un solo día. Gracias a la subestación digital, se ha reducido en
un 80% el tiempo de conexión del parque de intemperie con el edificio de
control, disminuyendo las horas de trabajo y el riesgo de accidentes de los
operarios en campo.
La subestación digital de Siemens y
Sarpel no solo permite la adaptación a la demanda de energía, sino también la
incorporación de fuentes renovables a la red. Con esta tecnología, Palencia se
pone a la vanguardia europea y está preparada para afrontar el incremento de la
demanda eléctrica de manera eficiente y sostenible, garantizando el suministro
de energía a largo plazo.
Para más siemens.es/sarpel
Para más siemens.es/sarpel
Descarga la nota de prensa
Links
Síguenos en nuestras redes sociales
Siemens Smart Infrastructure (SI) está dando forma al mercado de infraestructuras inteligentes y adaptables para hoy y el futuro. Aborda los desafíos importantes de la urbanización y el cambio climático conectando sistemas de energía, edificios e industrias. SI ofrece a los clientes una cartera integral de principio a fin: con productos, sistemas, soluciones y servicios desde el punto de generación de energía hasta el consumo. Con un ecosistema cada vez más digitalizado, ayuda a los clientes a prosperar y a las comunidades a progresar, al tiempo que contribuye a proteger el planeta. Siemens Smart Infrastructure tiene su sede mundial en Zug, Suiza. Al 30 de septiembre de 2024, la empresa contaba con alrededor de 78.500 empleados en todo el mundo.