Internet Explorer, Chrome Browser, Firefox Browser, Safari Browser
Press Release16 Abril 2024Siemens AGMunich
Siemens Xcelerator se muestra en Food4Future como el portfolio más completo para digitalizar la industria de alimentación y bebidas
Visita Institucional y foto con Arantxa Tapia, Consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente.
Siemens ha presentado en Food4Future el porfolio más completo para
digitalizar la industria de alimentación y bebidas españolas a través de Siemens
Xcelerator. El gigante tecnológico ha propuesto en este evento que se celebra
en el Bilbao Exhibition Center (BEC) todas sus soluciones relacionadas con el
Gemelo Digital, la Automatización Avanzada, el Industrial Edge, la inteligencia
artificial y la gestión inteligente de la cadena de suministro y de la
producción.
En un stand de 80 metros cuadrados se mostrarán hasta el próximo jueves 18
de abril todas estas herramientas digitales, que permiten aumentar la
competitividad, la sostenibilidad y la trazabilidad de las empresas dentro de
un sector que consume el 30% de la energía mundial y que es responsable del 35%
de las emisiones globales de CO2.
Además de la detallada exhibición en el stand, Siemens participará en el
Congreso como ponente en tres mesas redondas. La primera de ellas se celebra el
martes 16 de abril, de 16:30 a 17:00 horas, en el Innovation Area by Siemens.
En ella, Henrik Stamm Kristensen, Fundador y CEO de Blendhub; y Eduard Marfá;
Global Marketing Director CP&R de Siemens Digital Industries Software;
hablarán sobre la robótica y el gemelo digital en las plantas de alimentación y
describirán el caso de Blendhub. Siemens ha colaborado con esta empresa en un
innovador proyecto alimentario en el que, a través de un sistema escalable de
producción de recetas alojado en la nube, se pueden poner en marcha de una
manera sostenible minifábricas de alimentos y bebidas que pueden transportarse
y desplegarse en cualquier lugar del mundo en cuestión de semanas.
El 17 de abril, de 12:00 a 13:00 horas, también habrá una presentación en
la zona de Innovation Area by Siemens. Durante la sesión, se conocerán las
últimas novedades en automatización para agricultura vertical que compensan la
falta de recursos hídricos y el cambio climático en cultivos como el lúpulo o
la albahaca. En esta interesante mesa redonda se debatirá sobre la contribución
de la robótica y la automatización en este tipo de cultivos y también se
explicará cómo puede extenderse esta tecnología a cultivos más masivos.
Para describir estos ejemplos reales, la mesa redonda moderada por Gaizka
Tena Rivero, Technology Transfer at Tekniker; contará con tres protagonistas de
excepción: Rick Schneiders, Head of Future Food at Siemens; Inés Sagrario, Co
Founder at Ekonoke; e Iván García Besada, CEO de Nebodafarms. Los dos últimos
explicarán de primera mano su experiencia en el proceso de digitalización de
sus respectivos proyectos de vertical farming.
La última mesa también tendrá lugar el 17 de abril, de 15:30 a 16:30, en el
Innovation Area by Siemens y tratará sobre “Ciberseguridad en las plantas de
alimentación”. En ella, participan Óscar Lage, Head of Cibersecurity de
Tecnalia; Maciej Goraj, Business Development Manager OT Cibersecurity Europe de
Siemens; y Juan Díez, Head of Cybersecurity for strategic Healthcare, Food and
Research Sectors del INCIBE (Instituto Nacional de Ciberseguridad de España).
La mesa será moderada por Antonio López Esparza García, Non-Executive Advisor,
FoodService & e-commerce Expert de Retail.
De forma paralela a todas estas intervenciones, en el stand de Siemens se mostrará
a todos los visitantes una revolucionaria solución de Inteligencia Artificial
de grasping selectivo con robot colaborativo que ya se está aplicando en
clientes de alimentación y bebidas españoles. Es el caso de bonÀrea Agrupa, que
aplica esta sofisticada tecnología en sus instalaciones de Guissona (Lleida) y
lo hará en breve en su nuevo complejo de Épila, en Zaragoza.
Todas las tecnologías que Siemens va a proponer estos días en Food4Future pueden
ser financiadas por Siemens Financial Services (SFS), división de la compañía que
ofrece un abanico de soluciones financieras adaptadas en cada momento a las
necesidades de los clientes en su viaje hacia la digitalización.
Siemens Digital Industries (DI) es un líder innovador en automatización y digitalización. En estrecha colaboración con socios y clientes, DI impulsa la transformación digital en las industrias de procesos y discretas. Con su portfolio de Digital Enterprise, DI ofrece a las empresas de todos los tamaños un conjunto completo de productos, soluciones y servicios para integrar y digitalizar toda la cadena de valor. Optimizado para las necesidades específicas de cada industria, el portfolio único de DI apoya a los clientes para lograr una mayor productividad y flexibilidad. DI añade constantemente innovaciones a su portfolio para integrar las tecnologías de vanguardia del futuro. Siemens Digital Industries tiene su sede central en Nuremberg, Alemania, y cuenta con unos 75.000 empleados en todo el mundo.
Siemens AG (Berlín y Múnich) es una empresa tecnológica centrada en lo industrial, las infraestructuras, el transporte y la sanidad. La empresa crea tecnología con un propósito que añade valor real a los clientes, desde fábricas más eficientes en cuanto a recursos, cadenas de suministro resistentes y edificios y redes más inteligentes, hasta un transporte más limpio y cómodo y servicios de atención médica avanzados. Al combinar el mundo real y el digital, Siemens permite a sus clientes transformar sus industrias y mercados, para transformar el día a día de miles de millones de personas. Siemens también posee una participación mayoritaria en la empresa que cotiza en bolsa Siemens Healthineers, un proveedor de tecnología médica líder a nivel mundial que está dando forma al futuro del sector de la salud. En el ejercicio fiscal 2023, que finalizó el 30 de septiembre de 2023, el Grupo Siemens generó unos ingresos de 77.800 millones de euros y unos beneficios netos de 8.500 millones de euros. Según los datos recopilados hasta el 30 de septiembre de 2023, la empresa contrató a más de 320.000 personas en todo el mundo. Puede obtener más información en la página web www.siemens.com.
Contacto
Raúl Ramos
Siemens España
Ronda de Europa, 5
28760 Tres Cantos
Madrid
28760 Tres Cantos
Madrid
+34 91 514 8221