Siemens continuó su trayectoria de crecimiento rentable nuevamente en el
tercer trimestre de su año fiscal (del 1 de abril al 30 de junio). En general,
la empresa aumentó claramente sus ingresos netos y su margen de beneficio y,
por lo tanto, demostró una vez más su
solidez financiera. Con una tendencia sostenida, la cartera de pedidos ascendió
a 113.000 millones de euros en el tercer trimestre y la relación book-to-bill
fue superior a 1, Siemens está óptimamente equipada para el futuro.
Como resultado, el Grupo Siemens confirma sus perspectivas para el año
fiscal 2024, por lo que se estima un crecimiento de los ingresos comparables,
es decir, excluyendo la conversión de divisas y la cartera, a nivel del Grupo en
el rango del 4% al 8%. Por su parte, el margen de beneficio en Digital
Industries (18% a 21%) estará en el extremo inferior de su respectivos rango de
objetivos y se espera que el margen de beneficio de Smart Infrastructure se
sitúe en el extremo superior de su rango objetivo (16% a 17%).
"Crecimos de manera rentable en el tercer trimestre y seguimos beneficiándonos
de la alta demanda en electrificación. Otro motor de crecimiento fue nuestro
negocio de software industrial, especialmente fuerte, que ganó varios contratos
de licencia importantes. El área de automatización industrial sigue suponiendo
un reto. Confirmamos las perspectivas de nuestra compañía para todo el
año", dijo Roland Busch, presidente y CEO de Siemens AG.
"En general, logramos aumentos claros tanto en beneficio neto como en
margen de beneficio en el tercer trimestre. Volvimos a generar un fuerte free
cash flow, y volveremos a enfatizar nuestro claro enfoque en liquidez con
un sólido cuarto trimestre", dijo Ralf P. Thomas, director financiero de
Siemens AG
Claro aumento de los ingresos netos y del margen de beneficio
Los ingresos en el tercer trimestre de 2024 aumentaron un 5% sobre una base
comparable, es decir, excluyendo conversión de divisas y efectos de cartera:
hasta los 18.900 millones de euros en comparación con el año anterior (3T 2023:
18.100 millones de euros). Los pedidos disminuyeron un 15% en términos
comparables, hasta los 19.800 millones de euros (3T 2023: 23.500 millones de
euros), con mayores volúmenes de grandes pedidos en los negocios industriales,
incluyendo aumentos porcentuales de dos dígitos en Digital Industries y Smart
Infrastructure.
Por el contrario, el volumen de grandes pedidos en Mobility fue menor en
comparación con la entrada récord de pedidos de Mobility en el tercer trimestre
de 2023. Con una cartera de pedidos que se mantuvo en un elevado nivel de
113.000 millones de euros y un ratio book/bill de 1,05, Siemens volvió a
ofrecer buenos resultados.
El negocio industrial creció un 11% hasta los 3.000 millones de euros (3T
2023: 2.700 millones de euros) con aportaciones de todas las empresas
industriales. El margen de beneficio aumentó al 16,5% (3T 2023: 15,4%). El
beneficio neto ascendió a 2.100 millones de euros (3T 2023:1.400 millones de
euros), si bien en el trimestre del año anterior se vio afectado por una
pérdida de 600 millones de euros relacionados con la participación en Siemens
Energy AG. El beneficio por acción antes de la contabilidad de asignación de
precios de compra (BPA pre PPA) fue de 2,66 € (3T 2023: 1,78 €).
El free cash flow de operaciones continuas y discontinuas a nivel de
Grupo alcanzó los 2.100 millones de euros (3T 2023: 3.000 millones de euros). Esta
disminución se debió, en primer lugar, al Negocio Industrial, que generó un
sólido flujo de caja libre de 2.500 millones de euros frente a los 3.100
millones de euros del tercer trimestre de 2023 (el trimestre del año anterior
había incluidos pagos anticipados de clientes de Mobility). En segundo lugar,
las salidas de efectivo para impuestos fueron 500 millones de euros más altas
en el tercer trimestre de 2024 que en el trimestre del año anterior.
Aumento del margen de beneficio en todos los negocios industriales
Los pedidos de Digital Industries aumentaron un 21% en términos
comparables, hasta los 4.500 millones de euros, con un crecimiento de pedidos
excepcionalmente alto en el negocio de software, impulsado principalmente por un
elevado número de grandes contratos ganados para software con licencia. Por
otro lado, las órdenes en el negocio de automatización de empresas se situaron
moderadamente más bajas en un mercado desafiante debido a niveles de stock
elevados en los clientes. Con 4.900 millones de euros, los ingresos se situaron
casi en el nivel del tercer trimestre de 2023, en el que los mayores ingresos
en el negocio de software se vieron compensados por los descensos en los
negocios de automatización y los efectos negativos en la cartera y la conversión
de divisa. El beneficio aumentó un 3% hasta los 1.100 millones de euros,
mientras que el margen de beneficio mejoró un punto porcentual hasta el 22,9%.
En Smart Infrastructure, los pedidos aumentaron un 11% en términos
comparables hasta los 6.000 millones de euros, con todas las empresas
contribuyendo al crecimiento. La entrada de pedidos incluyó una serie de adjudicación
de contratos para data centers y clientes del sector energético. Los ingresos también
aumentaron en todos los negocios, un 10% en términos comparables, hasta los
5.400 millones de euros, incluyendo un crecimiento sustancial en el negocio de
electrificación, que continuó ejecutando rigurosamente su gran cartera de
pedidos. Desde el punto de vista geográfico, la mayor contribución al
crecimiento provino de los Estados Unidos. Smart Infrastructure sigue aumentando
las ganancias y la rentabilidad año tras año con mayores ingresos, mayor capacidad
y mejoras continuas de la productividad. Las ganancias aumentaron un 20% a 923
millones de euros. El margen de beneficio alcanzó el 17%, frente al 15,6 por
ciento de la compañía en el 3º trimestre de 2023.
En Mobility, los ingresos aumentaron ligeramente un 2% en términos
comparables, hasta los 2.600 millones de euros. Los pedidos, por su parte,
disminuyeron un 71% en términos comparables, hasta los 2.400 millones de euros,
en comparación con el tercer trimestre de 2023, en el que Mobility reportó una
entrada récord de pedidos, incluyendo un pedido de 2.500 millones de euros para
un sistema ferroviario llave en mano en Egipto y otro de 2.100 millones de
euros para trenes de cercanías en Alemania. El beneficio ascendió a 227
millones de euros y el margen de beneficio
fue del 8,7% en comparación con el 8,1% del tercer trimestre de 2023.