Internet Explorer, Chrome Browser, Firefox Browser, Safari Browser
Press Release09 Diciembre 2020Siemens AGMadrid
Siemens, Navantia y Pymar lanzan un programa integral para digitalizar los astilleros españoles

El gigante tecnológico Siemens, el astillero público español Navantia y la asociación
de astilleros españoles Pymar han puesto en marcha un ambicioso proyecto común
de digitalización en el sector naval para que el sueño del Astillero 4.0 sea
una realidad.
El programa integral pretende digitalizar las operaciones y la cadena de
valor a través del Gemelo Digital. Gracias a ello, se pondrán en marcha
servicios inteligentes como el mantenimiento predictivo, que emplearán
tecnologías como la Inteligencia Artificial o el 5G para maximizar el valor del
negocio de los astilleros.
El plan pretende mejorar hasta un 25 por ciento la productividad del
sector, lo que facilitará el aumento de más de un millar de empleos con una
alta cualificación tecnológica y mayor estabilidad y mejorará la competitividad
de los astilleros españoles de cara a situarse en la mejor posición ante nuevas
oportunidades en los mercados internacionales.
La digitalización del sector naval también supondrá la mejora de la
eficiencia energética y la aceleración de la descarbonización de los
astilleros, gracias a la reducción de hasta en un 400% de las emisiones de CO2.
Para poner en marcha este plan integral, Siemens última la puesta en marcha
del Cesena (Centro de Excelencia del Sector Naval) en Ferrol que transformará
los astilleros españoles a través de varias iniciativas:
- Capacitación
y formación de profesionales para asegurar el empleo de
calidad y la adaptación de los trabajadores a las nuevas tecnologías y formas
de trabajar.
- Plataformas y
tecnologías de uso común para los astilleros, suministradores,
industria colaboradora y pymes del sector.
- Procesos
comunes digitalizados o automatizados para maximizar la
productividad de las operaciones.
- Procesos
corporativos que favorezcan la creación de economías de escala.
- Productos y
servicios verdes y digitales, que se integren en el porfolio de
los astilleros españoles para maximizar la propuesta de valor de sus productos
y maximizar la cartera de pedidos. Entre ellos destacan el Gemelo Digital, la
inteligencia artificial y la ciberseguridad aplicadas a buques en todo su ciclo
de vida.
Para Donato Martínez, Chief Tecnology Officer de Navantia, “la
digitalización es un imperativo para el sector y no una opción. Si no
capturamos las oportunidades derivadas de la digitalización, otros lo harán,
corriendo el riesgo de quedar en la retaguardia, con un tejido industrial naval
menos productivo y competitivo, mano de obra menos cualificada y una brecha
social cada vez mayor”.
José Ramón Castro, Director General de Siemens Digital Industries en España,
asegura que “la creación del Cesena es un gran paso en la apuesta de Siemens
por el sector naval español. Somos el único proveedor industrial capaz de
presentar un proyecto ‘end to end’ que puede cubrir el proceso completo de la vida de un buque de
manera virtual: desde el diseño inicial o la simulación, hasta la fase final de
servicio y mantenimiento”.
Por su parte, el presidente de Pymar, Álvaro Platero Díaz, cree que “este
proyecto fomentará la colaboración público-privada, modernizará el tejido
empresarial impulsando su internacionalización y renovará el capital
tecnológico de los astilleros para adaptarlos a la transición ecológica. El
Astillero 4.0 será un elemento vertebrador de la cohesión territorial y social,
clave para el Plan de recuperación, transformación y resiliencia de España”.
Descarga la nota de prensa
Links de interés
Síguenos en Twitter
Siemens Digital Industries (DI) es un líder innovador en automatización y digitalización. En estrecha colaboración con socios y clientes, DI impulsa la transformación digital en las industrias de procesos y discretas. Con su portfolio de Digital Enterprise, DI ofrece a las empresas de todos los tamaños un conjunto completo de productos, soluciones y servicios para integrar y digitalizar toda la cadena de valor. Optimizado para las necesidades específicas de cada industria, el portfolio único de DI apoya a los clientes para lograr una mayor productividad y flexibilidad. DI añade constantemente innovaciones a su portfolio para integrar las tecnologías de vanguardia del futuro. Siemens Digital Industries tiene su sede central en Nuremberg, Alemania, y cuenta con unos 75.000 empleados en todo el mundo.
Contacto
Miguel Ángel Gavira
Responsable de Comunicación de DI
Siemens España
+34 915144422