Internet Explorer, Chrome Browser, Firefox Browser, Safari Browser
Press Release09 August 2021Siemens AGMadrid
Siemens Mobility y everis desarrollarán una plataforma de Movilidad como Servicio (MaaS) para Renfe en España

Siemens Mobility y everis han
sido adjudicatarias, por parte de Renfe, de un contrato de cinco años para
llevar a cabo el desarrollo y la gestión de una plataforma inteligente de
movilidad como servicio (MaaS) en todo el territorio nacional. La plataforma
digital permitirá integrar varios modos de transporte como el tren, el metro, el
autobús, la bicicleta, el coche compartido o el alquiler de scooters, entre
otros, para que los pasajeros puedan elegir y reservar directamente la opción
de viaje que mejor se adapte a sus necesidades. Una vez completado el
desarrollo, la plataforma estará disponible en 27 ciudades de toda España,
incluyendo áreas metropolitanas como Madrid, Barcelona, Valencia, Bilbao y
Sevilla, así como ciudades más pequeñas.
"Estamos entusiasmados por tener la
oportunidad de acompañar a Renfe en su deseada transformación de operador
ferroviario a facilitador de la movilidad fluida puerta a puerta. Nuestra plataforma
intermodal basada en software y nuestras soluciones digitales nos van a
permitir desarrollar uno de los proyectos
de Movilidad como Servicio (MaaS) más
ambiciosos a nivel mundial que tendrá el potencial de establecer un nuevo referente en
la movilidad“ afirma Andre Rodenbeck, CEO de Rail Infrastructure de Siemens
Mobility.
"La Movilidad como Servicio ofrece un enfoque muy centrado en el pasajero
y mejorará de manera significativa la experiencia de viaje de los usuarios en toda
España. Así, contribuiremos a hacer más atractivos los modos de transporte
sostenibles. Renfe está dando forma al futuro de la movilidad en España y
estamos orgullosos de formar parte de este viaje", añade Agustín Escobar, CEO
de Siemens Mobility España y región suroeste de Europa.
“Para everis NTT DATA es un auténtico placer
consolidar nuestra relación de más de 20 años con Renfe con este proyecto
estratégico de MaaS, que representa un hito relevante en su proceso de
transformación para adentrarse en las nuevas tendencias tecnológicas y del
mercado. Con este objetivo en mente, desplegaremos nuestras capacidades de
diseño, branding, marketing, comerciales, tecnológicas y de negocio para
desarrollar este proyecto”, asegura Pedro Mur, responsable de Movilidad,
Transporte y Logística de everis NTT DATA.
Renfe estima que la plataforma intermodal
atraerá a un mínimo de 650.000 nuevos usuarios al tren, que generarán 1,8
millones de nuevos viajes en un plazo de cinco años, aumentando la venta de
billetes de tren en los principales corredores entre un 3% y un 4%. La
previsión de Renfe es que tanto el nuevo sistema como la experiencia
personalizada del pasajero proporcionen hasta 156 millones de euros en ingresos
adicionales durante los cinco años siguientes a su puesta en marcha.
Siemens Mobility y everis se han aliado para
suministrar y operar la plataforma. Siemens Mobility será el proveedor de la
tecnología central de MaaS, mientras que la consultora multinacional everis se
encargará de la integración del sistema y del apoyo a la operación comercial,
incluidos los asuntos legales y de marketing.
Las soluciones intermodales digitales de
Siemens Mobility están impulsadas por sus empresas subsidiarias Hacon,
eos.uptrade, Bytemark y Padam Mobility. Basadas en el software de enrutamiento
intermodal HAFAS, se han implantado con éxito en todo el mundo, como por
ejemplo en Dubái, Dinamarca, Luxemburgo, Andorra y próximamente en los Países
Bajos, así como en la zona de la bahía de San Francisco (Estados Unidos).
Siemens AG (Berlín y Múnich) es una empresa tecnológica centrada en la industria, las infraestructuras, el transporte y la salud. Desde fábricas más eficientes en recursos, cadenas de suministro resistentes y edificios y redes más inteligentes, hasta
más limpios y confortables, así como una atención sanitaria avanzada, la empresa crea tecnología con propósito añadiendo valor real para los clientes. Combinando los mundos real y digital, Siemens capacita a sus clientes a transformar sus industrias y mercados, ayudándoles a transformar el día a día de miles de millones de personas. Siemens también posee una participación mayoritaria en la empresa que cotiza en bolsa Siemens Healthineers, un proveedor de tecnología médica líder a nivel mundial que está dando forma al futuro de la atención sanitaria. Además, Siemens tiene una participación minoritaria en Siemens Energy, líder mundial en la transmisión y generación de energía eléctrica. En el año fiscal 2022, que finalizó el 30 de septiembre de 2022, el Grupo Siemens generó unos ingresos de 72.000 millones de euros y un beneficio neto de 4.400 millones de euros. A 30 de septiembre de 2022, la empresa contaba con unos 311.000 empleados en todo el mundo. Más información está disponible en Internet en www.siemens.com.