La presentación de Siemens Xcelerator en InnoTrans 2022 marcó el nacimiento
de un ecosistema abierto para una colaboración digital plena. En InnoTrans
2024, Siemens Mobility mostrará el enorme potencial de la industria ferroviaria
para reducir la huella de carbono global de la sociedad, con la digitalización
como factor clave. Esto incluye optimizar el mantenimiento, maximizar el uso de
la infraestructura existente y proporcionar soluciones de viaje integradas. Sin
embargo, uno de los mayores impedimentos para una adopción total de la
digitalización son las enormes cantidades de datos que se encuentran
almacenados en sistemas cerrados. La respuesta está en acceder a estos a través
de interfaces de programación de aplicaciones (APIs) estandarizadas y conectarlos
con herramientas de análisis y evaluación basadas en inteligencia artificial.
Como proveedor líder de tecnología, Siemens Mobility ha identificado alrededor
de 100 APIs dentro del ecosistema ferroviario y ya ha desarrollado una docena
de ellas.
Michael Peter, CEO de Siemens Mobility: "InnoTrans 2024 es el siguiente capítulo de
nuestro viaje de digitalización que comenzó en 2018. Mostraremos las últimas
innovaciones que ofrecen un 100% de disponibilidad de los trenes, una capacidad
de red maximizada y mejoras en la experiencia del viajero para alcanzar hasta
un 100% de ocupación. Llevaremos la conectividad al siguiente nivel haciendo
que el software sea más modular, utilizando APIs estandarizadas, y
trasladaremos los módulos de software a la nube para obtener soluciones
digitales que beneficien a nuestros clientes, pasajeros y a nuestro planeta”.
Uno de los ejemplos más completos en InnoTrans 2024, que constituye la
parte principal de la presencia de Siemens Mobility en InnoTrans, es un nuevo
proyecto de gran colaboración con el operador de trenes regionales de Múnich,
S-Bahn Munich. Funciones como el control de flotas, aplicaciones en el propio
tren, activación remota de trenes y actualizaciones de software, sistemas de
mantenimiento basados en IA con Railigent X y muchas otras características son
posibles gracias al enfoque del ecosistema estandarizado de Siemens Mobility,
que permite integrar datos de diferentes fuentes a través de APIs. Como
resultado, algunas de las tecnologías del nuevo S-Bahn de Múnich son
proporcionadas directamente por Siemens Mobility, mientras que otras han sido
desarrolladas por el propio operador o incluso por competidores. Se trata de
innovación colaborativa hacia un objetivo compartido: promover el ferrocarril
como el mejor y más sostenible modo de viajar para todas las personas.
Capacidad de red maximizada
En InnoTrans 2024, Siemens Mobility presentará una gran innovación en
tecnología de señalización. La compañía mostrará cómo los operadores pueden
optimizar aún más tanto las capacidades de la red como la eficiencia energética
con la ayuda de soluciones digitales de señalización y electrificación. La
infraestructura en la nube, con su posibilidad de virtualización y geo-redundancia
de diversos componentes de hardware, como los sistemas de enclavamiento y ETCS,
contribuye significativamente a reducir los costes de mantenimiento y
explotación.
Además, los sistemas digitales de control de trenes, combinados con la
Operación Automática de Trenes (ATO) sobre ETCS, no solo aumentan la capacidad
hasta en un 30%, sino que también reducen el consumo de energía en la red hasta
en un 30%, mientras que la puntualidad mejora hasta en un 15%. Train2Cloud
– Siemens Mobility mostrará las últimas innovaciones de su sistema de
señalización urbana digital, como la conectividad 5G, así como la primera
actualización del mundo de un sistema de metro GoA4 existente a un nuevo
sistema de automatización GoA4 CBTC. Esto mejora significativamente la
capacidad de los sistemas de metro.
Además, Siemens Mobility mostrará cómo las últimas innovaciones en
electrificación, como los convertidores estáticos de frecuencia, aportarán aún
más posibilidades de ahorro energético a los operadores.
Rail Services: Siemens
Mobility presentará nuevas tecnologías y productos de servicios ferroviarios en
InnoTrans 2024.
Railigent X: este conjunto de aplicaciones basadas en la nube
combina IoT e IA para optimizar los activos ferroviarios. Railigent X se
integra perfectamente con otros sistemas o aplicaciones de socios a través de
APIs, proporcionando una optimización de procesos de extremo a extremo. Puede
reducir los costes debidos a retrasos en el servicio hasta en un 40%, minimizar
las paradas no programadas en los depósitos hasta en un 30% y reducir los
costes de mantenimiento hasta en un 15%. Una nueva aplicación de Railigent X es
"Health states”, un modelo integral de ayuda a la toma de decisiones para
coordinadores de mantenimiento de flotas/ECM3, que
utiliza indicadores de luces de colores (rojo, amarillo, verde) para evaluar el
estado de los componentes.
En MoBase, la plataforma de comercio electrónico de productos y
soluciones ferroviarias profesionales, ofrece a los clientes una experiencia de
compra integral muy cómoda. Con más de 350.000 piezas de repuesto disponibles,
pueden encontrar fácilmente lo que necesitan y con los nuevos servicios de
reparación de MoBase, también
pueden vender el exceso de existencias a otros compradores del sector
ferroviario, lo que reduce los residuos y optimiza la cadena de suministro.
Además, en InnoTrans Siemens Mobility presentará otras dos innovaciones
para el futuro del mantenimiento fuera del depósito, con el fin de garantizar a
nuestros clientes operaciones eficientes y fiables, acompañadas de un uso
optimizado de las capacidades del depósito.
Turnkey
Una mesa interactiva mostrará las referencias globales de proyectos llave
en mano y cómo Siemens Mobility realiza los proyectos de transporte más
ambiciosos para clientes de todo el mundo. La exposición revelará cómo la digitalización
acelera la transformación (por ejemplo, el gemelo digital) y cómo Siemens
Mobility hace posible la movilidad sostenible con soluciones integrales.
Siemens Mobility está llevando a cabo un contrato llave en mano que incluye
el servicio completo de un nuevo sistema ferroviario de metro de 23 km con 6
estaciones y 12 trenes de metro de 3 vagones sin conductor que darán servicio
al proyecto del metro del aeropuerto occidental de Sídney. La compañía realiza
este proyecto como miembro del consorcio Parklife Metro, junto con sus socios
Webuild, RATP Dev, Siemens Financial Services y Plenary Group. En InnoTrans
mostraremos una experiencia virtual única en 3D, que mostrará todas las
características del tren metropolitano del Aeropuerto Oeste de Sídney y que se
manejará mediante control gestual.
Software
Los visitantes tendrán la
oportunidad de descubrir más sobre Software Suite X y mucho más, sobre cómo las
eficaces soluciones de software de Siemens Mobility optimizan sus operaciones y
mejoran la experiencia de viaje de los pasajeros.
TPS.suite
(Train Planning System) ayuda a los operadores de
infraestructuras y empresas ferroviarias a optimizar sus procesos operativos.
Una exposición interactiva explicará cómo TPS.plan crea
horarios altamente precisos y fiables, cómo TPS.live ayuda
a los responsables de tráfico mediante la automatización y la optimización, y
cómo TPS.trackworks permite
una planificación eficiente de las operaciones constructivas.
También se
presentará en InnoTrans S3 Passenger, la plataforma de
gestión de inventarios, tarificación y reserva de asientos para operadores
ferroviarios y de autobuses. La solución SaaS les ayuda a gestionar el
inventario y maximizar la utilización de asientos para aumentar la capacidad y
el rendimiento. La arquitectura abierta de S3 Passenger le permite integrarse
con una enorme variedad de APIs de sistemas operativos externos, sistemas de
inventario de terceros, socios de distribución y cualquier otra integración.
Los servicios de la aplicación HAFAS
NextGen muestran una experiencia del pasajero holística y con un diseño
completamente nuevo. Ya se trate de planificación de viajes puerta a puerta,
información en tiempo real, emisión de billetes o incluso transporte en función
de la demanda, todos los servicios de movilidad correspondientes se integran a
la perfección y se potencian mediante un amplio conjunto de herramientas de
gestión de datos.
Componentes ferroviarios
Siemens Mobility presentará su portfolio de componentes hechos a medida
para fabricantes de trenes en InnoTrans 2024, mostrando los últimos desarrollos
en un estand independiente (220) en el pabellón 27.
Lo más destacable de la exposición incluirá:
- Componentes
del bogie y modelos de servicios asociados
- Principales
innovaciones de MoComp: sistema de frenos sin aire, tecnología SiC en
convertidores de tracción y auxiliares, motores de imanes permanentes altamente
integrados y reductoras sincronizadas
- Equipos
embarcados y de comunicación modulares y escalables
Siemens Mobility se dirige a los fabricantes de vehículos de todo el mundo
con estas innovaciones, reforzando su papel de proveedor líder en la industria
ferroviaria.
Zona de exposición exterior de Siemens Mobility:
Siemens Mobility también exhibirá los siguientes vehículos en la zona
exterior:
- En
Egipto se construirá una red ferroviaria de alta velocidad de 2 000 km de
longitud, lo que lo convertirá en pocos años en el sexto país del mundo con
mayor red ferroviaria de alta velocidad. Con ello, el 90% de los egipcios
tendrá acceso a un transporte seguro, limpio y asequible. El tren de alta
velocidad Velaro para Egipto está construido para soportar temperaturas
extremas, incluyendo elementos resistentes al desierto, al tiempo que garantiza
el máximo confort a los pasajeros.
- El Mireo
Smart es la respuesta a los retos que plantea la constante evolución del
panorama del transporte y la creciente popularidad de la movilidad ferroviaria.
Siemens Mobility ofrece a los operadores ferroviarios un tren regional
altamente estandarizado que puede suministrarse en muy poco tiempo y que
garantiza una alta fiabilidad y disponibilidad.
- Smart
Train Lease: Siemens
Mobility ha fundado la filial Smart Train Lease GmbH para permitir a los
clientes complementar de forma flexible sus flotas con trenes alquilados de
última generación de baterías, hidrógeno y unidades eléctricas múltiples. Los
trenes Mireo Smart de Siemens Mobility están disponibles a corto plazo,
homologados para su explotación y cumplen todas las normas exigidas para el
transporte regional moderno de pasajeros.
- El Vectrain es
la solución flexible para viajes interurbanos transfronterizos. Consiste en una
configuración flexible de vehículos, como locomotoras Vectron y coches cabina
Vectrain con vagones Vectouro estandarizados que ofrecen flexibilidad a los
operadores y desplazamientos transfronterizos a los pasajeros. El tren y la
locomotora ya han obtenido autorización en varios países europeos.
-
La Vectron
es la locomotora de Siemens Mobility disponible en variantes AC y MS para
diferentes sistemas de voltaje. Puede circular a una velocidad máxima de 230
km/h y también forma parte del Vectrain. Es adecuada para ser utilizada tanto
en líneas convencionales como de alta velocidad para el transporte rápido
transfronterizo de pasajeros.
Save the date: Siemens Mobility hará más anuncios importantes
durante la conferencia de prensa de InnoTrans, que tendrá lugar el lunes 23
de septiembre a las 14.30 CET. Si deseas asistir, envía un e-mail a press.mobility@siemens.com.
Para más información sobre InnoTrans 2024,
accede a este enlace.