Internet Explorer, Chrome Browser, Firefox Browser, Safari Browser
Press Release14 Junio 2021Siemens AGMadrid
Siemens lanza la segunda edición de STEM Girls Power Program para desarrollar el talento femenino

Las
matriculaciones femeninas en carreras STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y
Matemáticas) representan un porcentaje demasiado bajo. Según el estudio Cracking
the code: girls’ and women’s education in STEM elaborado por la UNESCO, el
número de matriculaciones no supera el 35%, del cual solo un 3% escoge realizar
estudios relacionados con tecnologías de la información y la comunicación
(TIC).
Las
razones para que esto suceda son varias, entre ellas, la más notoria, es la falta
de referentes femeninos en este ámbito. Por ejemplo, en los libros de texto de
la ESO, tan solo un 7.6% de las menciones en materias de ciencias corresponde a
mujeres, según estudios de la Universidad de Valencia y la Universidad
Complutense de Madrid.
STEM Girls Power Program
El STEM Girls Power Program ha
sido desarrollado por Siemens con el propósito de acercar las carreras técnicas
a las mujeres y fomentar el talento femenino en este ámbito.
El día 10 de junio comenzaron las
actividades del programa, en el que participan colegios de tres países distintos:
Alemania, Reino Unido y España. De cada colegio, participan 12 niñas, 36 en
total, que se formarán en grupos de 3, una niña de cada país, fomentando así la
socialización y la práctica del inglés, que será el idioma oficial.
Durante el programa, las participantes
tendrán que crear una aplicación por equipo, apoyadas por el departamento de
ciberseguridad, después participarán en un ‘entry-game’ y, tras eso, se
realizará el evento final.
Compromiso de Siemens con la educación
Siemens apoya el fomento del talento,
sin importar cuál sea el género, la raza o las creencias de las personas. El
programa STEM Girls Power se enmarca en la ‘Alianza STEAM’ para fomentar el
talento femenino a la que Siemens se adhirió a principios de año. Bajo el lema
“Niñas en pie de ciencia”, la compañía se unió a esta iniciativa lanzada por el
Ministerio de Educación y Formación Profesional.
Para conocer más sobre la Alianza STEAM,
dentro de la que se encuentra el proyecto STEM Girl Power, accede aquí.
Siemens AG (Berlín y Múnich) es un grupo tecnológico líder a nivel mundial que desde hace 170 años es sinónimo de excelencia tecnológica, innovación, calidad, fiabilidad e internacionalización. La compañía está presente en todo el mundo con foco en infraestructuras inteligentes para edificios y distribución de energía, así como soluciones de automatización y digitalización para industrias de procesos o discretas. Siemens une el mundo digital y físico para crear valor tanto a clientes como a la sociedad. Con Mobility, proveedor líder de soluciones de movilidad inteligente para el transporte ferroviario y por carretera, Siemens está ayudando a dar forma al mercado mundial en el servicio de pasajeros y mercancías. A través de su participación mayoritaria en la empresa Siemens Healthineers, que cotiza en bolsa, Siemens es también proveedor líder de tecnología médica y servicios de salud digitales. Además, Siemens tiene una participación minoritaria en Siemens Energy, líder mundial en la transmisión y generación de energía eléctrica que cotiza en la bolsa desde el 28 de septiembre de 2020.
En el año fiscal 2020, que finalizó el 30 de septiembre de 2020, el Grupo Siemens generó unos ingresos de 57.100 millones de euros y un beneficio neto de 4.200 millones de euros. A 30 de septiembre de 2020, la compañía cuenta con alrededor 293.000 empleados en todo el mundo sobre la base de las operaciones continuas. Para más información, puede consultar nuestra web: en www.siemens.com