Please use another Browser

It looks like you are using a browser that is not fully supported. Please note that there might be constraints on site display and usability. For the best experience we suggest that you download the newest version of a supported browser:

Internet Explorer, Chrome Browser, Firefox Browser, Safari Browser

Continue with the current browser

Siemens gana 3.900 millones de euros en el primer trimestre de 2025, un 52% más

XXX
"Con un flujo de caja libre de 1.600 millones de euros, hemos superado significativamente el año anterior y creado una excelente base para un exitoso año fiscal 2025. Los ingresos de 3.100 millones de euros de la venta de Innomotics contribuyen aún más a nuestra posición de solidez financiera, y continuaremos enfocándonos en la excelencia en la ejecución para crear valor a largo plazo para nuestros accionistas. Para el año fiscal 2025, confirmamos nuestras perspectivas", dijo Ralf P. Thomas, director financiero de Siemens AG.
Sólidos ingresos netos y flujo de caja libre
En el primer trimestre de 2025, Siemens aumentó sus ingresos un 3 por ciento sobre una base comparable hasta 18.400 millones de euros (1T 2024: 17.700 millones de euros). Los pedidos ascendieron a 20.100 millones de euros (1T 2024: 21.600 millones de euros), lo que supone un descenso del 8% interanual sobre una base comparable, y la relación book to value fue de 1,09. La cartera de pedidos a finales del primer trimestre de 2025 era de la cifra récord de 118.000 millones de euros.
El beneficio del negocio industrial ascendió a 2.500 millones de euros, lo que supone un descenso del 8% (1T 2024: 2.700 millones de euros). El margen de beneficio del Negocio Industrial fue del 14,1 por ciento (Q1 2024:15.8 por ciento). El beneficio neto se disparó un 52% hasta los 3.900 millones de euros (1T 2024: 2.500 millones de euros), beneficiándose de una ganancia de 2.100 millones de euros (después de impuestos) por la venta de Innomotics. En 4,86 €, el beneficio básico por acción antes de la contabilidad de asignación de precios de compra (BPA pre PPA) fue un 52% superior al del trimestre del año anterior (1T 2024: 3,19 euros). Excluyendo 2,64 euros por acción relacionados con la venta de Innomotics, el BPA pre PPA ascendió a 2,22 euros.
El flujo de caja libre a nivel de Grupo de operaciones continuas y discontinuas alcanzó los 1.600 millones de euros, un nivel excelente y una mejora muy considerable respecto al año anterior (1T 2024: 1.000 millones de euros). Este aumento se debió principalmente al fuerte aumento hasta los 1.700 millones de euros de flujo de caja libre en el Negocio Industrial (1T 2024:1.300 millones de euros).
Pedidos más altos en Digital Industries y Smart Infrastructure
Los pedidos de Digital Industries aumentaron un 6% en términos comparables hasta los 4.200 millones de euros (1T 2024: 4.000 millones de euros) debido a aumentos significativos tanto en software como en automatización. En base geográfica, los pedidos crecieron en todas las regiones, lideradas por la región de las Américas. Los ingresos disminuyeron un 11 por ciento en términos comparables con 4.100 millones de euros (1T 2024: 4.600 millones de euros). El crecimiento de los ingresos en el negocio de software fue más que compensado por un declive significativo en el negocio de automatización. El book to value en Digital Industries estuvo por encima de 1 por primera vez en dos años. Se produjo una disminución de los beneficios hasta los 588 millones de euros (1T 2024: 895 millones de euros) debido al negocio de automatización, que continuó viéndose afectado por la reducción de la utilización de la capacidad en los menores ingresos y, además, registró mayores cargos por despido. Como resultado, el margen de beneficio fue 14.5 por ciento (1T 2024: 19.6 por ciento).
Los pedidos de Smart Infrastructure aumentaron un 5 por ciento en términos comparables hasta un récord de 6.200 millones de euros (1T 2024: 5.800 millones de euros). Todas las empresas contribuyeron al incremento, donde la mayor contribución provino de la electrificación, negocio que ganó una serie de contratos más grandes de centros de datos y clientes en las áreas de energía e industria. Los ingresos también aumentaron en todos los negocios hasta un total de 5.300 millones de euros (1T 2024: 4.800 millones de euros), liderados por la electrificación y productos electrónicos, que ejecutaron con fuerza sus grandes carteras de pedidos de centros de datos y clientes de energía. Sobre una base geográfica, el crecimiento fue impulsado por Estados Unidos y Europa. Con 891 millones de euros, el beneficio superó incluso el del sólido trimestre del año anterior (1T 2024: 885 millones de euros), que se había beneficiado de un efecto positivo de 94 millones de euros relacionado con actividades pasadas de la cartera. Este fuerte desarrollo de los beneficios fue impulsado por el aumento de los ingresos, el aumento de la capacidad y la mejoras en la productividad.
Los ingresos de Mobility aumentaron un 10% en términos comparables hasta los 3.000 millones de euros (1T 2024: 2.700 millones de euros). Todas las empresas reportaron mayores ingresos, lideradas por los servicios al cliente y los negocios de material rodante. La entrada de pedidos, que disminuyó hasta los 2.700 millones de euros (1T 2024: 5.600 millones de euros), incluyó un pedido de 500 millones de euros para infraestructuras ferroviarias y mantenimiento en el Reino Unido y un pedido de 300 millones de euros en el acuerdo marco para la entrega de trenes en Austria. El primer trimestre de 2024 había incluido un mayor volumen de los pedidos principales. Con 249 millones de euros, el beneficio se situó casi al nivel del trimestre del año anterior (1T 2024: 251 millones de euros). Aumento de los beneficios en el servicio de atención al cliente, negocio se vio más que compensado por un declive en el negocio de material rodante, que fue debido principalmente a una combinación de actividades menos favorable. El margen de beneficio disminuyó a 8.4 por ciento (1T 2024: 9.3 por ciento).
Propuesta de dividendo
La Junta Anual Ordinaria de Accionistas de Siemens AG tendrá lugar hoy en un formato virtual inmediatamente después de la publicación de las cifras del primer trimestre de la compañía. Los accionistas votarán una propuesta de los consejos de administración y de supervisión para: distribuir un dividendo para el año fiscal 2024 de 5,20 euros por acción. El dividendo propuesto es 0,50 euros mayor que el dividendo del ejercicio 2023 y un testimonio de la política de dividendos progresivos.

Descarga la nota de prensa

Press Folders

Síguenos en Twitter

Siemens AG (Berlín y Múnich) es una empresa líder en tecnología centrada en la industria, la infraestructura, la movilidad y la atención médica. El propósito de la empresa es crear tecnología para transformar el día a día, para todos. Al combinar el mundo real y el digital, Siemens permite a los clientes acelerar sus transformaciones digitales y de sostenibilidad, haciendo que las fábricas sean más eficientes, las ciudades más habitables y el transporte más sostenible. Siemens también posee una participación mayoritaria en la empresa que cotiza en bolsa Siemens Healthineers, un proveedor líder mundial de tecnología médica pionero en avances en el cuidado de la salud. Para todos. En todas partes. De forma sostenible. En el año fiscal 2024, que finalizó el 30 de septiembre de 2024, el Grupo Siemens generó unos ingresos de 75.900 millones de euros y un beneficio neto de 9.000 millones de euros. A 30 de septiembre de 2024, la empresa empleaba a unas 312.000 personas en todo el mundo sobre la base de operaciones continuas. Más información está disponible en Internet en www.siemens.com.
Leer más

Contacto

Raúl Ramos

Siemens España

Ronda de Europa, 5
28760 Tres Cantos                                                  Madrid

+34 91 514 8221