Internet Explorer, Chrome Browser, Firefox Browser, Safari Browser
Press Release30 Noviembre 2022Siemens AGMadrid
Siemens España renueva la Carta de la Diversidad
Siemens España ha anunciado su renovación a la Carta de la Diversidad para el periodo 2022-2024, una iniciativa que impulsa la diversidad y la inclusión en empresas e instituciones en España para potenciar el progreso social y la competitividad económica a través de la sensibilización, investigación y divulgación. El acto de firma de la Carta de la Diversidad se ha realizado con la Representación de la Comisión Europea en España junto a 34 líderes con impacto en el marco de los VIII Premios Fundación Diversidad.
La Carta de la Diversidad es una carta de principios y valores que firman con carácter voluntario y gratuito las empresas, instituciones y entidades en España para visibilizar su compromiso con la diversidad y la inclusión en el ámbito laboral. Desde 2009 Fundación Diversidad es la organización que tiene el mandato exclusivo de la promoción de la Carta en España; la cual forma parte de la Plataforma Europea de Cartas de la Diversidad, una iniciativa que impulsa la Comisión Europea desde 2010.
Los 10 principios sobre Diversidad e Inclusión de la Carta son:
- Construir una plantilla diversa
- Promover una cultura inclusiva
- Promover procesos de selección y promoción sin sesgos
- Promover políticas de conciliación personal y laboral
- Reconocer la diversidad de los clientes y las personas usuarias de los servicios públicos
- Comunicar internamente este compromiso
- Invitar a proveedores a sumarse a la Carta de la Diversidad
- Comunicar externamente este compromiso
- Difundir buenas prácticas y resultados obtenidos
- Sensibilizar transversalmente sobre D&I
En la actualidad hay más de 1.500 organizaciones firmantes en España y 16.000 en la Unión Europea. Se trata de un movimiento pionero y único en España que, por primera vez, une diversidad con innovación. El número de empresas e instituciones comprometidas con la diversidad e inclusión a través de la firma de la Carta de la Diversidad ha crecido un 350% en los dos últimos años (periodo 2021-2022) con respecto al bienio 2019-2020.
Con esta adhesión, las organizaciones cuentan con un diploma y un sello identificativo. Además, aparecen en la lista de firmantes de la Carta, pueden participar en los actos de firma institucionales, en los Premios de Fundación Diversidad y otras actividades como el Curso de Sesgos Inconscientes o el Mes Europeo de la Diversidad.
Aunque cualquier organización puede firmar en cualquier momento la Carta de forma gratuita por vía online, hay dos actos de firma presenciales. El primero tiene lugar en mayo, con motivo del Mes Europeo de la Diversidad. El segundo tiene lugar durante la Gala de Premios Fundación Diversidad.
Las empresas que han renovado su firma de la Carta de la Diversidad han sido: BASF Española, BBVA, CEPSA, Compass Group, Deloitte, Ericsson España, Galletas Gullón, Lilly España, MUTUA DE ACCIDENTES DE CANARIAS (MAC), Roche Farma Spain, Serveo Servicios, SIEMENS y UST.
Por su parte, las organizaciones que han firmado por primera vez la Carta de la Diversidad han sido: AB AZUCARERA IBERIA, AbbVie, Alannia Resorts, American Express, BAUSCH + LOMB, BIOGEN ESPAÑA, CECA MAGÁN Abogados, CELIMA C.E.E., Dirección General de la Guardia Civil, ESC LaLiga&NBA, GMV, Goal Systems, HumAna & Mente Comunicación Saludable, INECO S.M.E. M.P., LATAM AIRLINES GROUP (Delegación en España), PATENTES TALGO, R2M Solution Spain, RTVE, Securitas Seguridad España, Universidad Complutense de Madrid y Universidad Pablo de Olavide de Sevilla.
María Eugenia Girón, presidenta de Fundación Diversidad, ha comentado: “Desde 2009, Fundación Diversidad promueve, con el apoyo de las instituciones europeas, la diversidad y la inclusión en el ámbito laboral desde el punto de vista más amplio posible: igualdad de género, mismas oportunidades para personas con discapacidad y para el colectivo LGTBI+. También para personas migrantes o que proceden de otras culturas, etnias o religiones; impulsamos el talento senior y el joven, y ayudamos a empresas e instituciones a ser cada día más diversas, respetuosas e inclusivas. Asimismo, trabajamos para concienciar sobre los beneficios de la inclusión en el ámbito laboral, ya sea en pequeñas y medianas empresas del mundo rural, en una institución o una multinacional. Y animamos a las empresas y entidades para que visibilicen sus acciones y compromisos en el ámbito de la diversidad. Nuestra premisa es que la diversidad e inclusión en las empresas y organizaciones mejora su capacidad de innovación y las hace más competitivas”.
Iannis Virvilis, jefe de prensa de la Representación de la Comisión Europea en España, ha comentado: “Las Cartas de la Diversidad son un foro muy importante para que las empresas aprendan sobre la diversidad y la inclusión, intercambien buenas prácticas, busquen ideas e inspiración. La Comisión tiene una apuesta firme por esta agenda, y es por eso que animamos a las empresas a seguir trabajando en favor de la diversidad y la inclusión. En este contexto, quiero dar las gracias a la Fundación Diversidad por toda su labor y dar la enhorabuena a todos los premiados que aportan su granito de arena para construir una Unión Europea más igualitaria y justa”.
Dicha iniciativa suma más de 1.500 organizaciones firmantes y ha logrado un crecimiento del 350% en los últimos dos años en España. En la Unión Europea, hay más de 16.000 empresas adheridas a este movimiento.
Descarga la nota de prensa
Links de interés
Síguenos en Twitter
Siemens AG (Berlín y Múnich) es una empresa tecnológica
centrada en la industria, las infraestructuras, el transporte y la salud. Desde
fábricas más eficientes en recursos, cadenas de suministro resistentes y
edificios y redes más inteligentes, hasta un transporte más limpios y
confortable, así como una atención sanitaria avanzada, la empresa crea
tecnología con propósito añadiendo valor real para los clientes. Al combinar el
mundo real y el digital, Siemens permite a sus clientes a transformar sus
industrias y mercados, ayudándoles a transformar el día a día de miles de
millones de personas. Siemens también posee una participación mayoritaria en la
empresa que cotiza en bolsa Siemens Healthineers, un proveedor de tecnología
médica líder a nivel mundial que está dando forma al futuro de la atención
sanitaria. Además, Siemens tiene una participación minoritaria en Siemens
Energy, líder mundial en la transmisión y generación de energía eléctrica. En el año fiscal 2022, que finalizó el 30 de
septiembre de 2022, el Grupo Siemens generó unos ingresos de 72.000 millones de
euros y un beneficio neto de 4.400 millones de euros. A 30 de septiembre de
2022, la empresa contaba con unos 311.000 empleados en todo el mundo. Se puede
obtener más información en Internet en www.siemens.com.
Contacto
Raúl Ramos
Siemens España
Siemens España
Ronda de Europa 5
Tres Cantos
Madrid
Ronda de Europa 5
Tres Cantos
Madrid
+34 91 514 82 21