‘Comfy’ es la nueva aplicación desplegada en unas 600 ubicaciones de la
compañía en todo el mundo, que ofrecerá sus servicios a partir de octubre de
este año. El objetivo es lograr una vuelta segura de los empleados al lugar de
trabajo tras la pandemia y establecer la base para un
trabajo más ágil y flexible en el futuro.
La aplicación combina la ubicación, el uso y la construcción de datos inteligentes
con una amplia gama de funcionalidades para el usuario. Todo ello, para
conectar a los empleados con su entorno laboral. Más de 100.000 trabajadores de
Siemens en 30 países tendrán acceso a la aplicación. En una primera fase, una
versión básica proporcionará la información más importante sobre su oficina a
cada empleado. A esto se le suma un servicio con una completa actualización
sobre la situación del virus y las regulaciones sanitarias.
La pandemia ha acelerado la necesidad de disponer de herramientas
digitales, al tiempo que ha mermado la relevancia del trabajo dentro de la
oficina para asegurar la colaboración entre empleados. Los trabajadores podrán
registrar su presencia y obtener información sobre su oficina para que se
puedan tomar decisiones sobre cómo y cuándo pueden regresar con seguridad a su
lugar de trabajo. Esto también permitirá establecer y cumplir con los límites
de ocupación diaria y asegurar que las oficinas siguen las regulaciones y las
medidas de distanciamiento social.
‘Comfy’ utiliza una combinación de hardware y software para
ofrecer una nueva solución para los desafíos que enfrentan las empresas después
de la pandemia de COVID-19. La solución permite a las compañías controlar de
manera rápida y eficiente cómo los empleados interactúan entre sí, con la línea
de producción y con la configuración de la planta. La integración del gemelo
digital ayuda a la empresa a simular la seguridad de los empleados, probar y
optimizar la configuración de las áreas de trabajo, validar las medidas de
seguridad y, por lo tanto, diseñar líneas de producción a preparadas para el
futuro.
“Nuestra prioridad está en proteger a las personas para que puedan regresar
a su lugar de trabajo de la manera más segura estén donde estén. Con el uso de estas
nuevas tecnologías en nuestras oficinas podemos transformar la forma en la que
trabajamos”, señala Roland Busch, próximo CEO de Siemens AG. “Con la nueva
aplicación ‘Comfy’ podemos desarrollar un nuevo modelo de trabajo móvil que
permita a los empleados un mejor funcionamiento cuando se encuentren trabajando
desde la oficina.”
En la segunda fase de la implementación del servicio, las capacidades y
funcionalidades de la aplicación se ampliarán para mejorar la experiencia
laboral de Siemens. Los empleados podrán reservar salas y mesas, navegar por
los mapas de su oficina y campus, localizar a sus compañeros de trabajo y
personalizar la temperatura y los niveles de iluminación para garantizar la
comodidad. Además, existirá la opción de introducir una red de sensores ‘IoT’
suministrada por ‘Enlighted’ otra de las últimas adquisiciones en este ámbito
de Siemens. Cuando éstas se integran con ‘Comfy’, se permite a los empleados
ver la ocupación de mesas, salas y oficinas a tiempo real.
Siemens Real Estate, el área
responsable de las actividades de las propiedades inmobiliarias dentro de la compañía,
está supervisando el despliegue de este servicio por todo el mundo. Zsol
Sluitner, CEO de Siemens Real Estate, afirma: “Estamos orgullosos de que
Siemens sea la primera empresa que comienza a digitalizar su entorno de trabajo
a escala global utilizando su propia tecnología.”
La implementación de ‘Comfy’ busca promover la colaboración entre los
empleados, tanto con los clientes como dentro de Siemens. Los trabajadores
esperan una mayor flexibilidad para administrar y compaginar su vida
profesional y personal mientras hacen uso de lugares de trabajo ágiles que
fomentan la creatividad y la innovación.
La aplicación permite mantener informados a los empleados y al mismo tiempo
proporcionar un espacio de trabajo seguro y productivo que cumpla con los
requisitos y las regulaciones. La perspectiva y el conocimiento que ofrece ‘Comfy’
permite un análisis más detallado para entender cómo se están usando las
oficinas y aplicar un sistema de datos inteligentes para futuros lugares de
trabajo.