- El beneficio del negocio industrial
aumentó hasta los 11.400 millones de euros (año 2023: 11.300 millones de
euros); con un 15,5%, el margen de beneficio del negocio industrial se situó en
los elevados niveles de 2023.
- Fuerte flujo de caja libre a nivel Grupo
de 9.500 millones de euros (año 2023: 10.000 millones de euros).
- Propuesta de aumento del dividendo de 5,20
euros por acción (ejercicio 2023: 4,70 euros).
- Lanzamiento del programa "ONE Tech
Company" para impulsar rentabilidad y creación de valor.
- Perspectivas para el año fiscal 2025:
Siemens espera un crecimiento de los ingresos comparables en un rango del 3% al
7% y un beneficio básico por acción antes de la asignación del precio de compra
de 10,40 a 11,00 euros, excluyendo la ganancia de la venta de Innomotics.
En el año fiscal 2024 (finalizado el 30 de septiembre de 2024), Siemens
continuó con éxito su trayectoria de crecimiento rentable, realizó importantes
avances estratégicos y alcanzó máximos históricos como empresa líder en
tecnología.
"En otro año fiscal exitoso, obtuvimos una ganancia récord y, de
manera rigurosa,
ejecutamos nuestra estrategia. En particular, nos beneficiamos de la fuerte
demanda continua de electrificación, transporte y nuestras ofertas de software
industrial, mientras que nuestro negocio de automatización siguió siendo un
desafío", dijo Roland Busch, presidente y CEO de Siemens AG. "A
partir del año fiscal 2025, llevaremos a Siemens al siguiente nivel de creación
de valor. Continuaremos invirtiendo en investigación y desarrollo y fusiones y
adquisiciones para asegurar un crecimiento más rápido basado en nuestras
fortalezas tecnológicas y nuestra capacidad para escalar en todas las
industrias. Nuestra adquisición planificada de Altair refuerza nuestro
liderazgo en software industrial e inteligencia artificial. Nuestra capacidad
para combinar el mundo real y el digital es inigualable".
"Con 9.500 millones de euros, volvimos a lograr un excelente flujo de
caja libre en el año fiscal 2024", dijo Ralf P. Thomas, director
financiero de Siemens AG. "Además, nos mantenemos en nuestra senda de
estricta asignación de capital, utilizando nuestro sólido balance como base
para continuar con nuestras inversiones enfocadas en el crecimiento rentable y
generar rendimientos atractivos para los propietarios de nuestra empresa.
Nuestros accionistas se beneficiarán del aumento propuesto de nuestro dividendo
a 5,20 euros y de una rentabilidad por dividendo del 2,9%".
Beneficio neto en máximos históricos – Flujo de caja
libre sobresaliente
En el año fiscal 2024, Siemens aumentó sus ingresos un 3% en términos
comparables, hasta los 75.900 millones de euros (año fiscal 2023: 74.900
millones de euros). Los pedidos disminuyeron un 4% en términos comparables,
hasta los 84.100 millones de euros (año fiscal 2023: 89.400 millones de euros).
En 1,11, la relación book-to-bill (que mide la fortaleza de la cartera y
es mejor cuanto mayor de uno es) se situó en un nivel sólido (año fiscal 2023:
1,19).
El beneficio del negocio industrial aumentó un 1%, hasta los 11.400
millones de euros (año fiscal 2023: 11.300 millones de euros). Con un 15,5%, el
margen de beneficio del negocio industrial alcanzó el nivel muy sólido del año
fiscal 2023.
Con 9.000 millones de euros, el beneficio neto alcanzó un máximo histórico
(año fiscal 2023: 8.500 millones de euros). El beneficio básico por acción
antes de la contabilidad de asignación de precios de compra (BPA pre PPA)
ascendió a 11,15 euros (año fiscal 2023: 10,77 euros). Excluyendo la inversión
en Siemens Energy, que aportó 0,61 euros al BPA pre PPA, el BPA pre PPA
totalizó 10,54 euros y alcanzó las previsiones (10,40 € a 11,00 €).
Por su parte, con 9.500 millones de euros, el flujo de caja libre todo incluido
a nivel del Grupo procedente de las operaciones continuas y discontinuas volvió
a situarse en un nivel sobresaliente.
La venta de Innomotics, que se completó después del cierre del año fiscal
2024, resultó en una ganancia preliminar después de impuestos de € 2.000 millones
en el año fiscal 2025. Esta ganancia se revelará en los ingresos de operaciones
discontinuadas, netos de impuestos sobre ingresos.
Resultados último trimestre
En el cuarto trimestre, los pedidos aumentaron un 10% en términos
comparables, hasta los 22.900 millones de euros (4T 2023: 21.200 millones de
euros). Este aumento debe atribuirse a un crecimiento muy fuerte en Mobility y
a un aumento considerable en Smart Infrastructure. Los ingresos también
aumentaron un 2% en términos comparables, hasta los 20.800 millones de euros
(4T 2023: 20.600 millones de euros), gracias al crecimiento de Smart
Infrastructure, Mobility y Siemens Healthineers, que se vio compensado principalmente
por un descenso en el negocio de automatización de Digital Industries.
El beneficio del negocio industrial disminuyó hasta los 3.100 millones de
euros. Este resultado es atribuible a un fuerte declive en Digital Industries
debido principalmente al negocio de automatización. El resto de negocios
industriales, liderados por Smart Infrastructure, que logró el resultado
trimestral más alto de su historia, aumentaron sus niveles de beneficio. El
margen de beneficio del Negocio Industrial alcanzó el 15,5%.
El beneficio neto ascendió a 2.100 millones de euros, un aumento
significativo en comparación con el cuarto trimestre de 2023, en el que los
ingresos netos de 1.900 millones de euros se habían visto lastrados por una
pérdida de 200 millones de euros en relación con la inversión en Siemens Energy
y un tipo impositivo más alto.
Con 5.000 millones de euros, el flujo de caja libre a nivel del Grupo
procedente de las operaciones continuas y discontinuas alcanzó un nivel
excepcional.
Programa "ONE Tech Company" para impulsar la
creación de valor
Sobre la base de su posición de fortaleza como empresa líder en tecnología,
Siemens ha lanzado el programa ONE Tech Company para alcanzar el siguiente
nivel de rendimiento y creación de valor. El programa tiene como objetivo
garantizar que la empresa aproveche las oportunidades derivadas de los cambios
históricos del mercado que marcan un punto de inflexión y de las disrupciones
tecnológicas.
El objetivo es lograr un mayor enfoque en el cliente, innovación más rápida
y mayor crecimiento rentable. Siemens implementará el ONE Tech Company para
acelerar la ejecución de la estrategia existente, que se resume en
"combinar el mundo real y el digital". Los elementos del programa
incluyen la inversión planificada en Altair Engineering para fortalecer la
posición de liderazgo de Siemens en software industrial y la creación de
Foundational Technologies como la unidad para escalar las tecnologías centrales
en toda la empresa.
Perspectivas para el año fiscal 2025
Estas perspectivas para el Grupo Siemens se basan en el supuesto de un
crecimiento macroeconómico moderado en el año fiscal 2025, debido en parte a la
continua incertidumbre geopolítica, incluidos los conflictos comerciales, y
también a los desafíos en curso para el sector manufacturero debido al exceso
de capacidad y la débil demanda de los consumidores. Al mismo tiempo, los
mercados de infraestructuras, en particular los de electrificación y movilidad,
siguen siendo sólidos.
Para el Grupo Siemens, se espera un crecimiento de los ingresos comparables
(neto de la conversión de divisas y los efectos de la cartera) en el rango del
3% al 7% y una relación book-to-bill superior a 1.
Digital Industries espera para el año fiscal 2025 un cambio en los ingresos comparables,
netos de la conversión de divisas y los efectos de la cartera, en un rango del
-6% al 1% y un margen de beneficio del 15% al 19%.
Smart Infrastructure espera para el año fiscal 2025 un crecimiento de los ingresos comparables
del 6% al 9% y un margen de beneficio del 17% al 18%.
Mobility espera para
el año fiscal 2025 un crecimiento de los ingresos comparables del 8% al 10% y
un margen de beneficio también del 8% al 10%.
Siemens espera un BPA básico del beneficio neto antes de la contabilidad de
asignación de precios de compra (BPA pre PPA) para el año fiscal 2025 en un
rango de 10,40 a 11,00 euros, excluyendo la ganancia por la venta de Innomotic;
La ganancia preliminar de 2.000 millones de euros después de impuestos se
registrará en el primer trimestre del año fiscal 2025. A modo de comparación,
el BPA pre PPA en el año fiscal 2024 fue de 10,54 euros, excluyendo 0,61 euros
positivos por acción de la inversión en Siemens Energy.