Internet Explorer, Chrome Browser, Firefox Browser, Safari Browser
Press Release26 Octubre 2021Siemens AGMadrid
Siemens digitaliza el proceso de economía circular en bonÀrea y mejora su productividad en un 10%
Siemens ha digitalizado los procesos del gigante agroalimentario bonÀrea para
lograr mejorar su productividad en un 10%. Con el objetivo de apoyar su
estrategia de economía circular, le ha dotado del primer estándar de
conectividad y ciberseguridad industrial completo al integrar de manera
eficiente sus infraestructuras IT, donde se generan los pedidos de sus
supermercados, con la plataforma OT, donde se soporta todo el proceso
productivo de la compañía originaría de Guissona (Lérida).
La clave de este sistema es su escalabilidad, ya que se está aplicando en
las instalaciones actuales y, muy pronto, también será una realidad en el nuevo
centro productivo que la corporación está construyendo en Épila (Zaragoza). “Somos
conscientes del enorme reto que hemos asumido. Las nuevas instalaciones deben
de estar operativas en 2022, cuentan con una superficie de 170 hectáreas y 13
naves industriales y ya nacerán totalmente digitalizadas e integradas a la
red”, explica Sergio Otero, especialista en digitalización de Siemens Digital
Industries.
Para Albert Vendrell, responsable de nuevas instalaciones en bonÀrea Agrupa
“la solución que nos ha propuesto Siemens ha sido más que positiva. Además de
la evidente mejora de la productividad, hemos reducido sensiblemente los
tiempos de parada y hemos mejorado la gestión”. Cuando el proyecto de Épila
esté acabado el próximo año, bonÀrea podrá realizar todas las operaciones de
mantenimiento de manera inmediata desde cualquier punto de la red interna o
externa.
Con la inestimable colaboración de su Solution Partner otpoint, Siemens ha
utilizado toda su paleta tecnológica con el objetivo de que la integración de
los mundos IT y OT de bonÀrea haya sido óptima, eficiente y segura y ayude a la
corporación agroalimentaria a ser aún más sostenible. “Tanto los switches
Scalance XC200, firewalls industriales Scalance SC600 como los routers de altas
prestaciones XR500 ha hecho posible esta integración”, destaca Eugenio Moreno,
responsable de soluciones de conectividad digital de Siemens Digital
Industries.
Además, se han añadido una serie de servicios asociados al uso de la red de
bonÀrea como es la solución para el control de accesos remotos Sinema Remote
Conect, que permite gestionarlos de manera segura, sencilla e inmediata. Al
mismo tiempo, la plataforma de gestión de red SINEC NMS permite obtener una
visión general en tiempo real de todos los recursos para que los ingenieros que
la empleen se puedan conectar desde cualquier lugar y monitorizar el proceso.
Dentro de su estrategia de sostenibilidad, bonÀrea cuenta con su propia
planta de depuración de aguas. En ella, Siemens ha incorporado su tecnología de
telecontrol del proceso a través de sus sistemas de control SIMATIC, que están
supervisados de manera visual mediante el SCADA WinCC Unified.
Paralelamente, el software de diseño de Siemens Plan Simulation ha ayudado
a recrear y poder planificar posteriormente todo el flujo de mercancías en los
dos centros de producción de bonÀrea: el de Guissona y el de Épila.
Con este hito, la red de comunicaciones del grupo agroalimentario ya está
preparada para apostar por la Industria 5.0 e incluir nuevas tecnologías como
la Inteligencia Artificial, el Gemelo Digital o el Edge Computing. Ahora, el
siguiente objetivo de digitalización en bonÀrea será convertir su picking
manual de los 76.000 pedidos que realiza al día en digital. “Para ello,
dotaremos a los robots de cámaras inteligentes que serán capaces de diferenciar
nuestro catálogo de más de 8.000 productos”, describe Marc Mases, responsable
de digitalización de bonÁrea Agrupa.
Gracias a los algoritmos basados en
machine learning, esta mejora tecnológica facilitará que se multipliquen los
pedidos online.
bonÀrea Agrupa implementa el ciclo completo de producción a través de la
economía circular siguiendo el lema “Directamente desde el campo a su mesa”. La
compañía tiene su origen en la Cooperativa Avícola de Guissona, fundada por un
grupo de vecinos de la localidad y de otros pueblos de alrededor en el año 1959.
Tras más de 60 años de historia, ha dado paso a una corporación alimentaria que
cuenta con una plantilla de cerda de 5.700 trabajadores con una facturación
cercana a los 2.000 millones de euros.
Para más información sobre este proyecto pinche aquí
.
Siemens Digital Industries (DI) empodera a las empresas de todos los tamaños dentro de las industrias de procesos y fabricación discreta para acelerar su transformación digital y de sostenibilidad en toda la cadena de valor. La cartera de software y automatización de vanguardia de Siemens revoluciona el diseño, la realización y la optimización de productos y producción. Y con Siemens Xcelerator, la plataforma de negocios digitales abierta, este proceso se hace aún más fácil, rápido y escalable. Junto con nuestros socios y ecosistema, Siemens Digital Industries permite a los clientes convertirse en una empresa digital sostenible. Siemens Digital Industries cuenta con una plantilla de alrededor de 70.000 personas en todo el mundo.
Contacto
Raúl Ramos
Director Comunicación Externa
Siemens España
28760 Tres Cantos
Madrid
28760 Tres Cantos
Madrid
+34 91 5 14 82 21