Internet Explorer, Chrome Browser, Firefox Browser, Safari Browser
Press Release18 Diciembre 2020Smart InfrastructureMadrid
Siemens detecta en tiempo real fallos o cortes en las líneas de energía de alto voltaje

Siemens Smart Infrastructure lanza su nuevo PowerLink CM, una solución de monitorización
para líneas de transmisión de alto voltaje AC y DC. Este sistema está
desarrollado para asegurar una fuente de alimentación segura, optimizar la
utilización de la red y evitar los apagones. El dispositivo está diseñado para
localizar con precisión los fallos en la red de transmisión y rastrear
continuamente las condiciones de la línea. Tan solo hace falta un dispositivo
PowerLink CM para monitorizar la longitud de las líneas de hasta 500km. Los
fallos, así como las condiciones del servicio, pueden detectarse en líneas con
o sin conexión y también con dispositivos conectados a tierra. Los informes de
fallo son recibidos por la subestación afectada y son enviados desde allí a la
sala de control. Para hacer efectiva la monitorización continua de la línea, el
dispositivo puede conectarse a MindSphere, la plataforma en la nube IoT de
Siemens, que facilita el procesamiento transparente de los datos de la línea en
la nube. A su vez, permite a los operadores de la red analizar los informes de
estado y optimizar las actividades de mantenimiento.
Como resalta Robert Klaffus, CEO de Digital Grid de Siemens Smart
Infrastructure, “con la nueva solución PowerLink CM, los operadores de la red de
transmisión pueden detectar y localizar los posibles problemas de las líneas
antes de causar fallos importantes en la red de transmisión”. “PowerLink CM
apoya la gestión de operaciones de predicción. Los operadores de la red de
transmisión pueden administrar mejor sus activos, evitar los apagones y
garantizar un suministro fiable de la electricidad”.
Las soluciones de localización de fallos existentes para las líneas de
energía utilizan detectores basados en el viaje de ondas de la tecnología. Para
la vigilancia de las condiciones y estado del servicio, a menudo se
complementan con sensores especializados instalados a lo largo de la línea,
apoyados por inspecciones visuales regulares a través de drones o helicópteros.
Sin embargo, este enfoque es muy costoso y no es adecuado para su uso en las
líneas sin alimentación o conectadas a tierra que se encuentran en un entorno
de continua transmisión de corriente de alta tensión o para mantener energía
existente. El nuevo sistema proporciona una vigilancia en tiempo real de cada
tipo de transmisión de la energía mediante la medición continua del perfil de
la línea. Esta información sobre la ubicación está disponible en tiempo real,
pero también puede determinarse después de haberse producido la incidencia. El
robo de cobre, uno de los problemas más comunes en algunos países, también puede ser detectado
incluso en líneas sin energía.
Además, PowerLink CM puede detectar cambios esporádicos o graduales en la
condición de las líneas de funcionamiento continuo, así como los cambios en la
distancia al suelo, la distancia a árboles, el impacto de eventos climáticos,
las fluctuaciones de temperatura o las cargas máximas. Esto hace posible la
detección temprana de posibles problemas, pudiendo tomar medidas preventivas antes
de que se produzca un fallo grave.
Descarga la nota de prensa
Links de interés
Síguenos en Twitter
Siemens AG (Berlín y Múnich) es un grupo tecnológico líder a nivel mundial que desde hace 170 años es sinónimo de excelencia tecnológica, innovación, calidad, fiabilidad e internacionalización. La compañía está presente en todo el mundo, principalmente en las áreas de electrificación, automatización y digitalización. Siemens es un proveedor líder de soluciones eficientes en generación y transmisión de energía y pionera en soluciones de infraestructuras, así como soluciones de automatización, accionamiento y software para la industria. Gracias a su filial Siemens Healthineers AG, la compañía también es proveedor líder de equipos de imágenes médicas, como la tomografía computarizada y los sistemas de imágenes por resonancia magnética, y un líder en diagnóstico de laboratorio y tecnología clínica. En el año fiscal 2018, que finalizó el 30 de septiembre de 2018, Siemens generó ingresos de 83.000 millones de euros y un beneficio neto de 6.100 millones de euros. A fines de septiembre de 2018, la compañía tenía alrededor de 379.000 empleados en todo el mundo. Más información está disponible en Internet en www.siemens.com.