Internet Explorer, Chrome Browser, Firefox Browser, Safari Browser
Press Release27 Enero 2021Siemens AGMunich
Siemens conectará cargadores ultrarrápidos en gasolineras para repostar en diez minutos

Siemens conectará a la red eléctrica 30
estaciones de servicio alemanas operadas por Aral AG, una subsidiaria del Grupo
BP, antes de finales de febrero. La instalación de subestaciones inteligentes
permitirá a Aral dotar a sus estaciones de servicio con tecnología de carga
ultrarrápida para vehículos eléctricos.
La expansión de la infraestructura de
carga pública es un requisito fundamental para la aceleración de la movilidad
eléctrica. El proyecto conjunto entre Aral y Siemens es una contribución
importante a la creación de estaciones públicas de carga rápida.
“Al equipar nuestras estaciones de
servicio con infraestructura de carga para vehículos eléctricos, estamos dando
un gran paso adelante en la creación de la estación de servicio del futuro”,
dijo Patrick Wendeler, miembro de la Junta Directiva de Aral AG. “Para que la
carga sea tan rápida como poner combustible en su automóvil, hemos optado por
estaciones de carga ultrarrápidas, con una potencia de hasta 350 kW. Pero los
cargadores por sí solos no son suficientes y la actualización también requiere
de una conexión a la red potente y fiable. Por ese motivo estamos contentos de
tener a nuestro lado a Siemens, dada su experiencia en infraestructura
eléctrica”.
La mayoría de las estaciones de servicio
actualmente solo tienen una conexión de bajo voltaje. Para satisfacer la mayor
demanda de energía de los cargadores rápidos, la conexión a la red debe
actualizarse a una conexión de voltaje medio con una potencia mucho mayor. Esto
se logra a través de las subestaciones que conectan la infraestructura de carga
de las estaciones de servicio a la red eléctrica pública. Cada subestación
consta de un transformador encapsulado herméticamente, una equipo de media
tensión aislado tipo 8DJH y una centralita de baja tensión Sivacon S8.
Al utilizar hardware de comunicación y
tecnología de Internet de las cosas (IoT), Aral puede obtener información sobre
el estado de las subestaciones en cualquier momento. Esto permitirá a la marca
de estaciones de servicio con etiqueta azul y blanca garantizar a sus clientes
la funcionalidad completa de sus estaciones de carga ultrarrápida incluso mejor
que en la actualidad. La utilización de sensores ayuda a generar datos, lo que
garantiza una monitorización continua del estado de salud de la instalación y
un funcionamiento seguro del equipo. Después, estos valores se transmiten a
través de interfaces de comunicación a un sistema de IoT de nivel superior
basado en la nube y los datos se evalúan y visualizan a través de una
aplicación web.
“Esta subestación inteligente no solo
permite a Aral introducir tecnología de carga ultrarrápida, sino que también
asegura mayor fiabilidad y una mejor utilización de la red dentro de la
infraestructura existente”, dijo Stephan May, CEO de Sistemas de Distribución
en Siemens Smart Infrastructure. “La monitorización de datos en tiempo real
permite un uso óptimo de los activos. Por esta razón, la digitalización es un
requisito previo importante para una gestión eficiente de la carga y para
optimizar el uso de los recursos energéticos.
Aral opera todas las estaciones de carga
ultrarrápidas por su cuenta. Suministran energía renovable al 100%. Suponiendo
que se proporcione la tecnología de batería adecuada, el vehículo eléctrico se
puede recargar completamente en diez minutos hasta una autonomía de hasta 350
kilómetros.
El despliegue de cargadores de alta
potencia en las gasolineras Aral en Alemania es parte de la estrategia de BP
para incrementar el número de puntos de recarga. Los puntos de recarga operados
a nivel mundial se incrementarán de 7.000 en 2020 a 70.000 en 2030.
Descarga la nota de prensa
Links de interés
Síguenos en Twitter
Siemens AG (Berlín y Múnich) es un grupo tecnológico líder a nivel mundial que desde hace 170 años es sinónimo de excelencia tecnológica, innovación, calidad, fiabilidad e internacionalización. La compañía está presente en todo el mundo con foco en infraestructuras inteligentes para edificios y distribución de energía, así como soluciones de automatización y digitalización para industrias de procesos o discretas. Siemens une el mundo digital y físico para crear valor tanto a clientes como a la sociedad. Con Mobility, proveedor líder de soluciones de movilidad inteligente para el transporte ferroviario y por carretera, Siemens está ayudando a dar forma al mercado mundial en el servicio de pasajeros y mercancías. A través de su participación mayoritaria en la empresa Siemens Healthineers, que cotiza en bolsa, Siemens es también proveedor líder de tecnología médica y servicios de salud digitales. Además, Siemens tiene una participación minoritaria en Siemens Energy, líder mundial en la transmisión y generación de energía eléctrica que cotiza en la bolsa desde el 28 de septiembre de 2020.
En el año fiscal 2020, que finalizó el 30 de septiembre de 2020, el Grupo Siemens generó unos ingresos de 57.100 millones de euros y un beneficio neto de 4.200 millones de euros. A 30 de septiembre de 2020, la compañía cuenta con alrededor 293.000 empleados en todo el mundo sobre la base de las operaciones continuas. Para más información, puede consultar nuestra web: en www.siemens.com