Please use another Browser

It looks like you are using a browser that is not fully supported. Please note that there might be constraints on site display and usability. For the best experience we suggest that you download the newest version of a supported browser:

Internet Explorer, Chrome Browser, Firefox Browser, Safari Browser

Continue with the current browser

Siemens celebra 130 años en España

XXX
“Desde su llegada a España en 1895, Siemens ha sido un motor de innovación y progreso que ha contribuido significativamente al avance de los sectores clave de la economía, como la industria, las infraestructuras, la movilidad o la salud. A lo largo de estos años, hemos impulsado la sostenibilidad y transformación digital en España, facilitando la adopción de tecnologías avanzadas que han mejorado la eficiencia y competitividad de nuestros clientes y de la sociedad en su conjunto”, manifestó Fernando Silva, presidente y CEO de Siemens España y Portugal.
La gran compañía global, que hoy opera en más de 190 países y cuenta con más de 310.000 profesionales (cerca de 4.000 de ellos en España) fue creada en 1.847 como la ‘Telegraphen-Bauanstalt von Siemens & Halske’, de la mano del inventor Werner von Siemens y su socio, un maestro mecánico llamado Johann Georg Halske, dedicados entonces a la construcción de líneas telegráficas. El espíritu emprendedor del fundador empujó a la compañía a operar, prácticamente desde sus inicios, más allá de las fronteras alemanas.
Desde Berlín a la madrileña Carrera de San Jerónimo
Siemens ya era un referente en tecnología cuando en 1862 entregó en España el primer telégrafo. Sin embargo, no fue hasta el 1 de abril de 1895, cuando la compañía inauguró sus primeras oficinas en el país, concretamente en la madrileña Carrera de San Jerónimo. Un año después, Siemens equipó a la ciudad de Bilbao con el primer tranvía de España y unos años después, en 1905, mejoró la movilidad de los barceloneses con la llegada del primer tranvía a la Ciudad Condal. Ese mismo año también hizo posible que el diario ABC informase de los últimos acontecimientos mucho más rápido, gracias a las mejores rotativas de la época.
La guerra que truncó el impulso a la industria
Un país crece cuando lo hace su industria. Por eso, en plena ebullición industrial, el 21 julio de 1910, Siemens inauguró la fábrica de componentes ferroviarios de Cornellá, que actualmente continúa operativa. A estas instalaciones, se le unirían centros como el de Málaga (1955) o Getafe (2009). En los años setenta llegó la oportunidad de emprender grandes proyectos, como la construcción de la central térmica de Sant Adrià (1974) o la adquisición de TECOSA (1979) y, posteriormente, vendrían otros grandes como la iluminación interior de la Torre Picasso de Madrid (1986) o la instalación de un sistema de telecomunicación en Torre España (1989).
Nuevo siglo, nuevos retos
El comienzo de siglo trajo consigo nuevos hitos para la compañía. En 2001, Siemens asumió el suministro de un total de 32 trenes para cubrir el corredor ferroviario entre Madrid, Barcelona y la frontera francesa. En 2008, la compañía proporcionó la tecnología necesaria para conectar seis hospitales de la Comunidad de Madrid (el llamado “Anillo Radiológico”) y unió la Península con las Islas Baleares mediante una conexión HVDC, para transportar energía eléctrica. El desarrollo de su tecnología también hizo posible conseguir la instalación de los sistemas de señalización en importantes tramos de los trenes de alta velocidad AVE.
Innovación y visión de futuro forman parte del ADN de Siemens porque anticiparse a las necesidades de los clientes y la sociedad es esencial para estar siempre a la vanguardia y ser un referente. Aunque ya son 130 años en España, la compañía se siente más joven y fuerte que nunca para afrontar nuevos retos y alcanzar logros que sigan mejorando el día a día de las personas. De hecho, Siemens es la empresa del sector tecnológico con mejor reputación en España, según el monitor Merco, líder en el ranking de Responsabilidad ESG y situada en undécima posición global del índice Merco Talento. Esta vigencia y relevancia se verán refrendadas con la futura construcción de su nueva sede corporativa en el barrio de Las Tablas (Madrid), que supondrá una inversión de 160 millones de euros y que se inaugurará en 2028.  
Compromiso con la innovación
En el sector industrial, por ejemplo, Siemens ha implementado soluciones de automatización y control que han optimizado los procesos de producción de cientos de compañías en múltiples sectores. Estas soluciones han permitido a sus clientes reducir costes, aumentar la productividad y mejorar la calidad de sus productos. Además, Siemens ha sido pionera en la implementación de las tecnologías vinculadas a la denominada Industria 4.0, que integran sistemas ciberfísicos, el Internet de las cosas (IoT) y la inteligencia Artificial (IA) para crear fábricas inteligentes y conectadas. Precisamente, el reciente auge de la IA ha permitido a Siemens multiplicar el potencial de la relación con sus clientes a través de la constitución Siemens Xcelerator, una plataforma de negocio digital abierta que cuenta con un porfolio selecto de hardware y software habilitado para IoT, un potente ecosistema de socios y un marketplace.
En el ámbito de las infraestructuras, Siemens ha desarrollado a lo largo de los años sistemas inteligentes para la mejora de los edificios e infraestructuras críticas, así como de gestión energética, y ha colaborado estrechamente con sus clientes en proyectos de modernización de las redes eléctricas, implementando tecnologías de Smart Grid que permiten una gestión más sostenible de la energía. Estos sistemas no solo mejoran la fiabilidad del suministro eléctrico, sino que también facilitan la integración de fuentes de energía renovable, contribuyendo a la transición hacia un modelo energético más limpio y sostenible. En el sector del transporte, Siemens ha desarrollado soluciones de movilidad inteligente, como sistemas de gestión del tráfico y transporte público, que mejoran la eficiencia y reducen la congestión en las ciudades. La compañía ha sido pionera en la electrificación del transporte, contribuyendo así a un futuro más sostenible, y ha trabajado en proyectos de electrificación de líneas ferroviaria.

Descarga la nota 

Más info

Press Folders

Síguesnos en Twitter

Siemens AG (Berlín y Múnich) es una empresa líder en tecnología centrada en la industria, la infraestructura, la movilidad y la atención médica. El propósito de la empresa es crear tecnología para transformar el día a día, para todos. Al combinar el mundo real y el digital, Siemens permite a los clientes acelerar sus transformaciones digitales y de sostenibilidad, haciendo que las fábricas sean más eficientes, las ciudades más habitables y el transporte más sostenible. Siemens también posee una participación mayoritaria en la empresa que cotiza en bolsa Siemens Healthineers, un proveedor líder mundial de tecnología médica pionero en avances en el cuidado de la salud. Para todos. En todas partes. De forma sostenible. En el año fiscal 2024, que finalizó el 30 de septiembre de 2024, el Grupo Siemens generó unos ingresos de 75.900 millones de euros y un beneficio neto de 9.000 millones de euros. A 30 de septiembre de 2024, la empresa empleaba a unas 312.000 personas en todo el mundo sobre la base de operaciones continuas. Más información está disponible en Internet en www.siemens.com.
Leer más

Contacto

Raúl Ramos

Jefe de Prensa Siemens España

Ronda de Europa, 5
28760 Tres Cantos
Madrid

+34 514 82 21