Please use another Browser

It looks like you are using a browser that is not fully supported. Please note that there might be constraints on site display and usability. For the best experience we suggest that you download the newest version of a supported browser:

Internet Explorer, Chrome Browser, Firefox Browser, Safari Browser

Continue with the current browser

Siemens acelera el camino hacia las industrias impulsadas por IA en la feria Hannover Messe

En Hannover Messe 2025 Siemens está mostrando avances en IA industrial, automatización definida por software y tecnología de gemelos digitales, innovaciones que, combinadas con un sólido ecosistema de socios, acelerarán la transformación digital y la sostenibilidad en todas las industrias hacia un futuro impulsado por la IA. Como parte de su transformación en una ONE Tech Company, Siemens está alineando su porfolio, inversiones y organización para escalar la innovación y aunar software, automatización e IA. Estos avances reforzarán el papel de Siemens como líder en innovación industrial a la vez que apoya a los clientes a nivel mundial para que sean más competitivos, resistentes y sostenibles.  
«Hannover Messe se celebra en un momento crucial. Las industrias se enfrentan a cambios drásticos en la tecnología y sus mercados, y Siemens está en una posición única para apoyar su transformación. Como líder en IA Industrial, gemelos digitales integrales y automatización definida por software, ofrecemos las tecnologías que nuestros clientes necesitan para ser más resistentes, competitivos y sostenibles», dijo Roland Busch, presidente y consejero delegado de Siemens AG.  
En su discurso inaugural de la Feria de Hannover, Roland Busch subrayó la necesidad de un nuevo sistema operativo para Alemania: menos burocracia, más innovación y más rápida. El país tiene una oportunidad única para reinventar el crecimiento. La mayor palanca tecnológica es la Inteligencia Artificial industrial. Ve una gran oportunidad para industria alemana: «Tenemos dominio del know how: entendemos nuestras industrias. Y tenemos los datos. Junto con la IA es una combinación ganadora».
Para ilustrar este cambio, Siemens presenta en Hannover Messe innovaciones clave: el Industrial Foundation Model (IFM) y el controlador lógico programable virtual Virtual Programmable Logic Controller (vPLC), tal y como los aplica Audi.  
Siemens acelera el desarrollo del primer modelo de base industrial (IFM) industrial en colaboración con Microsoft  
Siemens está dando un gran salto en IA industrial al desarrollar un modelo de base industrial (IFM), en colaboración con Microsoft, en la plataforma Azure basado específicamente en datos específicos de la industria. El objetivo es rediseñar la colaboración entre humanos y máquinas y aumentar la productividad, la eficiencia y la calidad a lo largo de la cadena de valor. El IFM procesará y contextualizará modelos 3D y dibujos 2D, así como datos industriales y especificaciones técnicas. Está diseñado para proporcionar recomendaciones basadas en datos y acelerará significativamente la introducción de soluciones de IA en la industria, aliviará la brecha de mano de obra cualificada y aumentará la excelencia operativa.  
La automatización definida por software llega al taller: Siemens y Audi entrarán en la era de la fabricación virtual con IA y automatización definida por TI.    
Audi y Siemens han logrado conjuntamente un hito en la tecnología de fabricación.  Por primera vez, los controladores lógicos programables virtuales (vPLC), el cerebro de una fábrica, controlan la producción en las instalaciones de Audi en Böllinger Höfe. En lugar de controladores basados en hardware cerca de las máquinas o los robots, los controladores virtuales funcionan en un centro de datos situado a kilómetros de distancia. Siemens es la primera empresa del mundo en obtener un certificado de seguridad para un vPLC de la asociación alemana de inspección técnica TÜV, un verdadero testimonio del liderazgo tecnológico de la empresa en la combinación de los mundos real y digital. Este cambio de paradigma proporcionará a Audi ventajas decisivas como una mayor flexibilidad, una mayor velocidad y la entrada en la producción asistida por IA.  
Siemens demuestra la fortaleza de su potente ecosistema de partners  
Siemens Xcelerator, la plataforma de negocio digital y columna vertebral del programa ONE Tech Company, permite la integración sin fisuras de las tecnologías de socios en los ecosistemas industriales. Esto, combinado con la capacidad de Siemens para aprovechar tanto las capacidades internas como los ecosistemas sólidos y centrados en los resultados, es la clave para escalar las tecnologías emergentes a nivel global e impulsar la próxima fase de la transformación industrial.  
Siemens y Accenture anuncian la creación del Accenture Siemens Business Group, un grupo de 7.000 profesionales en todo el mundo. Juntas, las empresas desarrollarán y comercializarán soluciones que combinan tecnología de Siemens Xcelerator de IA industrial, software y tecnología de automatización con las capacidades de datos e IA de Accenture. El objetivo es acelerar la transformación digital para clientes de todos los sectores, con especial atención a las regiones de alto crecimiento.  
Siemens está demostrando cómo está dando vida al Metaverso Industrial a través de su asociación con NVIDIA, que combina la cartera de software y automatización Siemens con la IA y la tecnología de computación acelerada de NVIDIA para impulsar la eficiencia y la productividad en todos los sectores. En la feria de Hannover, Siemens presenta Teamcenter Digital Reality Viewer, la primera integración entre las tecnologías Siemens Xcelerator y las tecnologías NVIDIA Omniverse. Esta integración mejora visualización y simulación, lo que permite crear gemelos digitales inmersivos y fotorrealistas, que permiten a los usuarios obtener información crítica sobre los flujos de trabajo de diseño y flujos de trabajo de diseño y operación. Siemens también muestra cómo los usuarios de Simcenter STAR-CCM+ ahora pueden ejecutar más simulaciones sin comprometer la precisión utilizando la aceleración computacional de NVIDIA y las librerías NVIDIA CUDA-X™. Del mismo modo, Siemens está utilizando NVIDIA AI para mejorar Industrial Co-Pilot y reducir los tiempos de inactividad con análisis de vídeo en tiempo real.  
Siemens y Microsoft refuerzan su colaboración para agilizar las operaciones industriales de Siemens Industrial Edge con la plataforma en la nube de Microsoft Azure. Esta conexión permite a los fabricantes recopilar datos en tiempo real, analizarlos en la nube y aprovechar la IA y los gemelos digitales para predecir el mantenimiento, mejorar la calidad y aumentar la eficiencia.  
Siemens y AWS han iniciado una colaboración estratégica para avanzar en infraestructuras inteligentes y sostenibles. En Hannover Messe, mostrarán cómo la implementación de la plataforma de construcción digital Building X de Siemens con los servicios en la nube y las capacidades de IA de AWS, incluidos Amazon Nova y Amazon Bedrock, aumenta la eficiencia, reduce los costes y automatiza los procesos, lo que permite ahorrar energía gracias a las perspectivas en tiempo real sobre los datos de consumo y emisiones.  
La nota de prensa original está disponible aquí.

Descarga la nota de prensa

Más información

Press Folders

Síguenos en redes sociales

Siemens AG (Berlín y Múnich) es una empresa líder en tecnología centrada en la industria, la infraestructura, la movilidad y la atención médica. El propósito de la empresa es crear tecnología para transformar el día a día, para todos. Al combinar el mundo real y el digital, Siemens permite a los clientes acelerar sus transformaciones digitales y de sostenibilidad, haciendo que las fábricas sean más eficientes, las ciudades más habitables y el transporte más sostenible. Siemens también posee una participación mayoritaria en la empresa que cotiza en bolsa Siemens Healthineers, un proveedor líder mundial de tecnología médica pionero en avances en el cuidado de la salud. Para todos. En todas partes. De forma sostenible. En el año fiscal 2024, que finalizó el 30 de septiembre de 2024, el Grupo Siemens generó unos ingresos de 75.900 millones de euros y un beneficio neto de 9.000 millones de euros. A 30 de septiembre de 2024, la empresa empleaba a unas 312.000 personas en todo el mundo sobre la base de operaciones continuas. Más información está disponible en Internet en www.siemens.com.
Leer más

Contacto

Raúl Ramos

Jefe de Prensa Siemens España

Ronda de Europa, 5                                                  28860 Tres Cantos                                                      Madrid

+34 945 148 221