Please use another Browser

It looks like you are using a browser that is not fully supported. Please note that there might be constraints on site display and usability. For the best experience we suggest that you download the newest version of a supported browser:

Internet Explorer, Chrome Browser, Firefox Browser, Safari Browser

Continue with the current browser

La tecnología de bound4blue y la digitalización de Siemens hacen un 40% más sostenible a los barcos

XXX
bound4blue ha diseñado un pionero sistema de propulsión complementario que permite un ahorro de combustible y de emisiones de hasta el 40%. Para ello, utiliza las herramientas de digitalización de Siemens que se encarga de gestionar el sistema de control que ajusta el movimiento de las velas para asegurar la máxima eficiencia y seguridad en ruta.  
“Con el empleo de eSAIL®, una novedosa vela de succión, bound4blue aprovecha la fuerza del viento para impulsar los barcos y reduce la dependencia de estos a los combustibles fósiles. Si se compara con el ala de un avión, este sistema es capaz de generar ocho veces más empuje y, por tanto, de reducir emisiones”, señala Cristina Aleixendri, Co Fundadora y COO de bound4blue.
El papel de Siemens ha sido crucial para que el sistema de control de los barcos sea robusto, autónomo y requiera de una mínima intervención por parte de la tripulación del barco. “Gracias a la tecnología de nuestros equipos Sinamics, podemos sincronizar el movimiento de grandes cargas variables con la precisión y dinámica que bound4blue necesita para apoyar a sus clientes en su estrategia de sostenibilidad”, señala Alfonso Sánchez Quintela, Account Manager de Siemens.  
Para generar propulsión directa al buque, la vela necesita de una mínima energía para su funcionamiento. La tecnología Sinamics y los medidores de energía en formato ET200SP aportan datos del consumo eléctrico de la vela.
“El sistema de control de nuestras velas toca varias ramas de la automatización industrial y requiere del cumplimiento de seis prestaciones fundamentales”, Marçal García Tobella, Jefe de Automatización y Control en bound4blue. Estas prestaciones son: la robustez para condiciones ambientales agresivas, el control de posición preciso y sincronizado, telecomunicaciones en diferentes protocolos, programación de algoritmos aerodinámicos, visualización grafica amena e intuitiva y, por último, una protección cibersegura.
Siemens cumple todos estos requisitos ofreciendo unos equipos certificados para el ambiente marítimo. El proyecto combina la tecnología del PLC S7-1500, los variadores de frecuencia Sinamics y los paneles táctiles WinCC Unified para obtener una rotación suave y precisa del cuerpo de la vela y el flap y poder comunicarse con diversos componentes que utilizan protocolos navales específicos.
Al mismo tiempo, se implementa un código exigente en términos de algoritmo aerodinámico de control. También se ha conseguido integrar una interfaz de usuario atractiva, facilitando la navegación al capitán de una forma clara e intuitiva.
En el ámbito de la ciberseguridad, la tecnología de Siemens permite en este proyecto proteger los programas de los equipos y encriptar las comunicaciones. Todo ello está integrado en un sistema y emplea el software TIA Portal para agrupar la configuración y programación de todos los equipos implicados.
Estas herramientas digitales también permiten a bound4blue analizar los datos aportados por las estaciones meteorológicas. Con esta información, se establece la mejor estrategia para proporcionar empuje al barco en tiempo real, independientemente de la ruta realizada. Gracias a ello, se logran maximizar los ahorros de combustible y las emisiones de los barcos.
La relación con bound4blue no acaba aquí. Los equipos de Siemens irán instalados en varios proyectos en diferentes tipos de barcos y con velas de hasta 36 metros de altura. bound4blue y Siemens navegan juntos en la ruta hacia la transformación digital.
Para más información sobre la referencia, consulta: www.siemens.es/bound4blue

Descarga la nota

Más info

Press Folders

Síguenos en Twitter

Siemens Digital Industries (DI) es un líder innovador en automatización y digitalización. En estrecha colaboración con socios y clientes, DI impulsa la transformación digital en las industrias de procesos y discretas. Con su portfolio de Digital Enterprise, DI ofrece a las empresas de todos los tamaños un conjunto completo de productos, soluciones y servicios para integrar y digitalizar toda la cadena de valor. Optimizado para las necesidades específicas de cada industria, el portfolio único de DI apoya a los clientes para lograr una mayor productividad y flexibilidad. DI añade constantemente innovaciones a su portfolio para integrar las tecnologías de vanguardia del futuro. Siemens Digital Industries tiene su sede central en Nuremberg, Alemania, y cuenta con unos 75.000 empleados en todo el mundo.
Leer más
Siemens AG (Berlín y Múnich) es una empresa tecnológica centrada en lo industrial, las infraestructuras, el transporte y la sanidad. La empresa crea tecnología con un propósito que añade valor real a los clientes, desde fábricas más eficientes en cuanto a recursos, cadenas de suministro resistentes y edificios y redes más inteligentes, hasta un transporte más limpio y cómodo y servicios de atención médica avanzados. Al combinar el mundo real y el digital, Siemens permite a sus clientes transformar sus industrias y mercados, para transformar el día a día de miles de millones de personas. Siemens también posee una participación mayoritaria en la empresa que cotiza en bolsa Siemens Healthineers, un proveedor de tecnología médica líder a nivel mundial que está dando forma al futuro del sector de la salud. En el ejercicio fiscal 2023, que finalizó el 30 de septiembre de 2023, el Grupo Siemens generó unos ingresos de 77.800 millones de euros y unos beneficios netos de 8.500 millones de euros. Según los datos recopilados hasta el 30 de septiembre de 2023, la empresa contrató a más de 320.000 personas en todo el mundo. Puede obtener más información en la página web www.siemens.com.
Leer más

Contacto

Raúl Ramos

Siemens España

Ronda de Europa, 5
28760 Tres Cantos
Madrid

+34 91 514 8221

Miguel Ángel Gavira

Siemens España

+34 91 514 4422