Internet Explorer, Chrome Browser, Firefox Browser, Safari Browser
Press Release15 Julio 2020Digital IndustriesMadrid
La industrialización de la fabricación aditiva permite la producción en masa de cascos personalizados

El proceso se inicia con un simple escaneo de la cabeza
del usuario gracias a una aplicación de teléfono. Siemens junto con EOS ha
apoyado este nuevo proyecto de cascos personalizados que viene de mano de Hexr.
El portfolio “Digital Enterprise” de Siemens engloba software y soluciones de
automatización que pueden optimizar los pasos en cualquiera de los procesos de
la cadena de valor de la fabricación aditiva. Este enfoque holístico es único
en el campo de la industrialización de la fabricación aditiva.
Gracias al uso de soluciones integrales, Siemens ha
creado el gemelo digital de una fábrica industrializada de fabricación aditiva.
Así, ha colaborado en la optimización del diseño del casco y la agilización de
los procesos de producción, incluso antes de que ésta comience. Además, gracias
a la combinación de la simulación, la optimización del diseño y la alta
automatización en la producción, el coste por unidad producida puede reducirse
significativamente. Esto le permite a Hexr invertir y cambiar la aplicación de
escaneo por una de impresión para la producción en masa.
Soluciones integrales con el portfolio “Digital
Enterprise”
Tanto los procesos de fusión sobre lecho de polvo,
deposición dirigida de energía, extrusión de material o inyección, tienen en
común que sus piezas de trabajo están hechas capa a capa gracias a un sistema de
datos digital en 3D. Esto permite que la producción de estructuras sea mucho
más compleja, llegando a ser ligera y estable a la misma vez. Además, pueden
fabricarse de manera más económica y de forma individual en tamaño de 1 lote.
Es así como la digitalización progresiva brinda la oportunidad de optimizar los
procesos de fabricación aditiva.
Con el portfolio Digital Enterprise, Siemens
ofrece soluciones completas para la fabricación aditiva. Su enfoque holístico
que abarca toda la cadena de valor conduce también a una competitividad más
sostenible. Por ello, más de 60 fabricantes en todo el mundo ya se están
industrializando con la automatización de Siemens. Actualmente, Siemens opera
más de 200 máquinas industriales AM en hasta en 45 lugares distintos, lo que le
hace lider como productor. Desde que un grupo de expertos que ayuden en el
diseño de AM hasta la planificación de la oferta de fabricación son algunos de
los servicios que se prestan a los clientes de Siemens y que generan un valor
añadido.
Flujos de trabajo completos
El software NX es una solución integrada líder en el
diseño asistido, en su parte de fabricación e ingeniería (CAD/CAM/CAE). NX
abarca todo el proceso desde el desarrollo y diseño, pasando por la preparación
del trabajo de construcción, hasta la creación del código de máquina para el
sistema de impresión en 3D. De esta manera, todos los procesos digitales de la
cadena de valor están representados en un único software completo y asociativo
que puede manejarse a través de una única interfaz de usuario. Esto elimina los
frecuentes errores en la conversión de datos que conllevan a la pérdida de
información. Además de aumentar la eficiencia y la fiabilidad del proceso, permite a los usuarios una mayor capacidad
para producir productos en masa de gran calidad, incluso con procesos de
impresión más complejos.
Soluciones de automatización PLC y CNC para la producción
Actualmente, la automatización inteligente de los
sistemas de producción es crucial para la industrialización de fabricación
aditiva. La automatización industrial de Siemens, gracias a su plataforma Totally
Integrated Automation (TIA Portal), permite la interacción eficiente de todos
los componentes de automatización. Simatic es el producto principal en TIA
Portal y permite a los usuarios una consistencia máxima en sus configuraciones.
Son numerosos los beneficios que los usuarios obtienen gracias a la
automatización básica de Simatic junto con el sistema de accionamientos
Sinamics y los motores Simotics para mover la mecánica de la máquina AM.
Además, estas soluciones se pueden adaptar a todos los requisitos de una forma
flexible y económica gracias a su escalabilidad. De la misma manera, la
ingeniería integrada y la programación eficiente incluida en TIA Portal reducen
el tiempo de comercialización y proyectan funciones de diagnóstico, en lugar de
una programación compleja. Por otra parte, la tecnología de control Sinumerik
permite una gran libertad para la extrusión de materiales o la deposición dirigida
de energía. En combinación con los accionamientos Sinamics S120 y con los
motores Simotics, el CNC permite un control de movimiento multieje preciso y
dinámico.
Siemens Advanta ofrece la planificación
para la fabricación digital AM
Siemens Advanta es la gama
de integración IoT de Siemens que apoya la industrialización de la tecnología
AM desde un enfoque modular. El proceso comienza con el desarrollo de la
estrategia, continua con la optimización del diseño del producto y el diseño
del proceso de fabricación, llega al análisis y experimentación de la
rentabilidad, hasta llegar a la planificación y creación de una llave de mano
de la fábrica AM. Se desarrolla y se valida un concepto de fabricación flexible
y escalable que esté basado en el gemelo digital. Así, antes de empezar con la
producción, se asegura poder cumplir con los requisitos de productividad y
costes que le ofrecerán una certificación temprana.
La red de fabricación aditiva: una plataforma
digital para el ecosistema AM
La red de fabricación
aditiva de Siemens es una plataforma online basada en la colaboración y que
sigue un diseño de oferta sobre demanda. Utiliza conocimientos de ingeniería y
capacidades de producción para la impresión a nivel global en 3D. La red
conecta de forma inmediata entre sí a miembros capacitados para fomentar la
colaboración y los procesos de cooperación entre ingenieros, abastecedores y
proveedores de piezas impresas en 3D.
Por su parte, los compradores de piezas y
los proveedores de servicios de fabricación también se benefician de la red, ya
que les ofrece la oportunidad de colaborar, ofertar, comprar y rastrear
pedidos. El resultado final se traduce en una simplificación del desarrollo de productos
por fabricación aditiva y una sustitución del tradicional inventario físico por
uno digital. Finalmente, la red también cumple la visión de Siemens por reducir
el riesgo que pueda surgir al incorporar la fabricación aditiva.
Centro de Experiencia en Fabricación Aditiva (CEFA)
Siemens tiene un centro de experiencia de fabricación
aditiva (CEFA) en Erlangen, Alemania. Allí se evalúan y se prueban que los
procesos de fabricación aditiva son totalmente efectivos, sin contratiempos ni
errores, además de testar los productos relacionados con AM. El CEFA
proporciona una visión general pero detallada de las distintas tecnologías
industriales de AM, así como información sobre los requisitos para el diseño,
simulación y producción de AM. Hasta la fecha, 4.500 visitantes han participado
en los talleres interactivos de CEFA. Además, desde su apertura a mediados de
mayo, más de 1.500 personas han mostrado interés en visitar el centro de forma
virtual. Esto evidencia la experiencia positiva que Siemens tiene como
productor y proveedor de soluciones.
Nota para periodistas: el 16 de julio de 2020 se celebrará Siemens Digital Enterprise Virtual
Summit, que incluirá diferentes sesiones en relación con la fabricación
aditiva.
Si estaís interesados en
asisitir como medio representativo regístrate aquí.
De la cabeza al casco- La producción hecha a medida
gracias a la fabricación aditiva: Sesión en directo (12:10
and 6:40 p.m. CEST)
Pregúntanos todo sobre la personalización en masa
permitida por la fabricación aditiva: Sesión en directo y
Q&A (12:35 and 7:05 p.m. CEST)
Ambas sesiones con el Dr. Karsten Heuser, Vicepresidente
de la fabricación aditiva de Digital Industries y Julian Waldmann, Desarrollador
de negocios de fabricación aditiva en Digital Industries.
Siemens Digital Industries (DI) es un líder innovador en automatización y digitalización. En estrecha colaboración con socios y clientes, DI impulsa la transformación digital en las industrias de procesos y discretas. Con su portfolio de Digital Enterprise, DI ofrece a las empresas de todos los tamaños un conjunto completo de productos, soluciones y servicios para integrar y digitalizar toda la cadena de valor. Optimizado para las necesidades específicas de cada industria, el portfolio único de DI apoya a los clientes para lograr una mayor productividad y flexibilidad. DI añade constantemente innovaciones a su portfolio para integrar las tecnologías de vanguardia del futuro. Siemens Digital Industries tiene su sede central en Nuremberg, Alemania, y cuenta con unos 75.000 empleados en todo el mundo.
Contacto
Miguel Ángel Gavira
Siemens Digital Industries
Business Partner
Business Partner
+34 915144422